Dicha institución quieren cerrarla, por estos motivos que encontramos en su web oficial:
“Existe una orden de cierre de nuestro refugio contra la cual ya hemos agotado todos los cauces administrativos.
Sabemos que el actual refugio de la SPAG no cumple ni en metros cuadrados, ni en ubicación, ni en otras cosas, con la ley, así que la única solución es intentar colocar a la mayoría de los perros antes de que el desalojo se ejecute, e ir buscando nuevos terrenos que sí se ajusten a la normativa.
Desde 2005 estamos en el actual refugio, en Poble Nou, aunque al mes de estar allí nos llegó una orden de cierre. En ese momento, y después de la experiencia previa en otros cierres, un abogado nos informó de la posibilidad de pedir el DIC (Declaración de Interés Comunitario) para ganar tiempo. Mientras el DIC fuese aceptado o denegado ganaríamos tiempo antes de volver a tener que desplazar a los animales.
El 26 de agosto de 2008 el DIC fue denegado por silencio administrativo, y desde ese día el refugio pende de un hilo. Cualquier denuncia vecinal, cualquier visita del Seprona, o simplemente que se ejecute la orden de cierre, como en las dos veces anteriores, hará que tengamos que evacuar el refugio de nuevo con un plazo muy limitado de tiempo (días o semanas).
Los requisitos legales para albergar el gran número de animales que actualmente se encuentran en el refugio se ha endurecido y es por ello por lo que se ha movido ésta campaña de cierre planificado, ya que no es lo mismo buscar un lugar para albergar 200 perros (número que se ha llegado a tener en las instalaciones actuales), que para un número entre 30 y 50 perros, lo que esperamos conseguir antes de que por tercera vez llegue y se ejecute la orden de desalojo.”
Creemos desde Oconowocc que entre todos podemos ayudar a que al menos la mayoría de los animales que actualmente están ahi refugiados puedan tener un hogar. Hablemos con nuestros familiares y amigos para ver si querrían adoptar a un perro o a un gato, o al menos colaborar económicamente al sustento de dichos animales hasta que alguien lo adopte.
Si queréis colaborar solamente tenéis que ver la dirección oficial de la web en www.protectora.org. Además, en nuestra sección de “adopta perros” hay unas nuevas fotografías para que podáis ver qué posibilidades hay para acogerlos. Esperemos que las autoridades públicas hagan algo para legalizar dicha ubicación y pueda seguir durante algunos años más esta protectora.
Deja un comentario