En esta página nos hemos concentrado en analizar objetivamente la construcción de las pirámides de Egipto, como su dificultad manifiesta es indicativo de que, si los egipcios los construyeron, difícilmente (por no decir imposible) no lo habrían podido construir con sus mismos materiales y su arcaica tecnología, ya que incluso ahora en el siglo XXI se tiene muchas dificultades a la hora de construir “pirámides” parecidas, véase el caso de la pirámide-casino de Las Vegas, que tuvieron sus arquitectos e ingenieros muchas, muchas dificultades. Por eso se duda, y mucho, de que hubiera sido los egipcios.
Pero hay otro misterio de otra construcción de la que no se ha hablado todavía, y este son los obeliscos egipcios, como este:
Es inmensamente alto, casi como un edificio de alrededor de 15 pisos. Algo tan pesado y alto, hecho de una sola pieza, se cree que fue construido a base de martirizar a esclavos egipcios con cuerdas y levantándolo poco a poco hasta asegurarlo en el suelo. Pero, según la opinión de reputados ingenieros a lo largo de todo el mundo, esto resultaría imposible, o fruto de una organización perfecta para que los centenares de esclavos que harían falta para levantarlo, todos se movieran y se pararan, estiraran y pararan, a la misma vez para que el obelisco no se cayera a las arenas del desierto, rompiéndose en la caída. Es poco probable que lo hicieran a base de esclavos.
¿Qué propósito tenían los obeliscos egipcios? Pues aún a fecha de hoy, no se sabe a ciencia cierta. Unos dicen que estaban recubiertos de metal para utilizarlo de pararrayos cuando había tormenta. Teoría bastante curiosa ya que casi no había tormentas en el desierto. Otros dicen que, bajo la superstición de la época, la punta de arriba del obelisco llamado “piramidión”, se utilizaba como reloj solar para devoción de su dios Sol. Y otros afirman, que solamente servían como adorno. Es decir, muchas teorías y ninguna segura a fecha de hoy.
Hay un obelisco que destaca, y es el inacabado obelisco de Aswan, de más de 1.000 toneladas y unos 25 metros de altura. ¿Cuántos centenares de egipcios harían falta para arrastrarlo desde la cantera lejana de Egipto, e ir levantándolo con una milimétrica precisión para que no se cayera por el otro lado? Y si se trasladara por barco, como algunos han dicho esa “solución”, ¿había en aquel entonces barcos de madera por el Nilo de tanta fortaleza para poder cargar con una piedra de 1000 toneladas? Una solución es llenar una caja enorme de arena, poner la base del obelisco en posición horizontal y luego ir vaciendo la arena para que se fuera poniendo en posición vertical. Pero incluso para eso, haría falta una precisión milimétrica, y además de todos a la vez los centenares de esclavos egipcios, algo muy improbable. Un ejemplo lo tenemos en Valencia, cuando Bancaja le regaló a la ciudad el famoso “Parotet”, una estructura enorme azul y de varias toneladas. ¡Menuda grúa hizo falta para enderezarlo y clavarlo en el suelo, y eso que era de menor tamaño y peso que un obelisco! Pues se hizo, pero con grúas. ¿Qué probabilidad hay de que lo hicieran los esclavos egipcios…?
Los camiones de construcción de ahora solo aguantan pesos de 50 toneladas y tienen que ir, como mucho, a 30 km. por hora. ¿Cómo lo hicieron los egipcios? o… ¿qué herramientas empleaban de tal manera que con solo el cobre (que era, se supone, lo único que conocían) tallaban granito tan duro? Muchas dudas, muchas y muy complicadas de solucionar. Pero aquí viene otra: si utilizaron los egipcios es clásico sistema de arrastre de la piedra hasta su emplazamiento definitivo, ¿dónde están los surcos dejados en el suelo, teniendo en cuenta de que pasaban necesariamente por suelos de piedra? No hay ni rastro de esos surcos, con lo que hay otra complicación más.
Y por último, el hecho más enigmático quizas: los obeliscos son como las pirámides, están en varios países, unos como el de París que lo quitaron a Egipto y otros en otras construcciones arqueológicas. ¿Cómo es que llegaron hasta allí, como las pirámides? ¿Qué clase de cultura universal habia que la gente hacia pirámides y obeliscos por igual, en varios continentes? Como decimos en Oconowocc, ni afirmamos ni desmentimos nada, pero la idea que presuponemos es que en periodos ante-diluvianos habia una civilización tecnológicamente muy avanzada y que, posiblemente, sí que tenían los recursos necesarios para confeccionar todas estas construcciones e incluso transportarlas, algo que su rastro se perdió para siempre en el Diluvio, arrollado por el agua.
Lo que parece seguro, ya que todo lo anterior son teorías, es que los egipcios se lo encontraron todo hecho y ellos simplemente lo adornaron. Al menos, las pistas apuntan a esta teoría, hasta que los arqueólogos descubran cómo lo hicieron (si es que fueron ellos) definitivamente y deje de ser un Misterio de la Humanidad.