Aparte del «gracioso» titular que hemos puesto para este artículo, la realidad es que el asunto es serio. La prima de riesgo de España está situada en más de 520 puntos, con lo que está pagando su deuda a más del 6%, y por muy grande que sea la economía española, no hay país que pueda resistir durante muchas semanas más este continuo asalto a su deuda pública.
Lo de Bankia ha sido un error sin precedentes. Nunca debió de haberse fusionado Caja Madrid y Bancaja. Las 2 cajas, posiblemente más Bancaja, estaban fatales por su exposición al ladrillo… pero más o menos funcionaban. Posiblemente este año hubiera habido que nacionalizar Bancaja por las provisiones que el Gobierno ha ido exigiendo a los bancos, pero el impacto hubiera sido mínimo, en comparación con lo que está pasando ahora.
Posiblemente Bancaja hubiera necesitado 10.000 millones, o 13.000 millones, y ahí hubiera acabado la cosa. Caja Madrid posiblemente hubiera pedido 5.000 millones más, quizás… pero de ahí a los más de 23.000 millones que llevan ya, dista bastante. Quizás (siguiendo la especulación…) a Bancaja la hubiera absorbido La Caixa, que no va demasiado mal, y Caja Madrid la hubiera absorbido Santander. Hubieran sido molestias mucho menores y seguramente hubieron ido mejor que ahora, repetimos, seguramente.
Siguiendo con el termino «quizás», quizás se debieron de haber unido la CAM y Bancaja en su momento y aunque les hubieran rescatado, el impacto hubiera sido bastante menor que el de ahora. Salió la noticia de que, presuntamente, algunos miembros del Consejo de Bankia ni siquiera sabían leer un balance de cuentas de su propia empresa; es decir, entre sindicalistas, políticos y otros entes que no entiende, solamente había un par o tres que entendían. Demasiada política, demasiados intereses creados en el mismo consejo de Caja Madrid para que llegara a funcionar bien… ¿¿o eso también es culpa de la entidad Bancaja, ya que le echan la culpa solamente a Bancaja??
En definitiva, hace muchos años que Caja Madrid estaba politizada, Bancaja en grado menor, también. Las dos cajas iban mal y deciden unirse y crear un monstruo que ya nació en la U.V.I., y ahora el Gobierno decide inyectarles con dinero público toda esa «potracá» de pasta. Pero claro… ¿qué podrían haber hecho, dejar caer a Bankia? Hubiera sido un terremoto financiero aún peor que el de ahora, por que hubiera supuesto inquietud financiera total y la prima de riesgo hubiera subido tanto… que hablaríamos ahora de rescate sin duda.
En definitiva: solución mala, una «bankiaga» en toda regla fruto del exceso de protagonismo de los políticos de siempre más una pésima planificación financiera, pero dentro de todo, no había más remedio de darles todo ese dinero, ya que hubiera sido muchísimo peor el dejarles caer. Vaya país.
Deja una respuesta