España no ha superado su famoso «exámen», más mediático que otra cosa. La comisión europea en su sección económica ha estado analizando los ajustes del amigo Zapatero, y aunque dicen que evidentemente son «valientes» dichos ajustes, necesitan más.
Sí, tal como los buitres y las hienas se abalanzan ante su victima y sus mandibulas piden más sangre, parece que los expertos quieren más ajustes de parte de España. Si recordamos (cómo olvidarlo, por otro lado…) Zapatero ha congelado las pensiones, ha quitado de media un 5% a los funcionarios y ya hoy estaban de huelga (según los sindicatos un 70% de los funcionarios la han secundado frente a un 11% que dice el Gobierno, siempre el baile de cifras) y ahora para el año que viene quiere quitar durante un año que los Ayuntamientos puedan pedir préstamos al banco.
Y el PP quiere quitar las diputaciones. Al final, no va a haber nadie, a este paso. Pues como hemos dicho, Europa quiere más. La vicepresidenta Elena Salgado, ministra de economia, dice por lo contrario que ella opina que no hace falta, con lo que hay ya está bien. Veremos lo que pasa. Mientras, Reino Unido ya dice como Grecia, que el Gobierno anterior ha mentido y van a tener que pagar millones de libras en intereses. Me temo que, si el PP al final gana las elecciones, pase lo mismo y diga que el Gobierno anterior ocultó también muchos datos y la situación sea aún peor de los que nos cuentan.
Mientras, en España como se ha dicho ha habido huelga de funcionarios. Aeropuertos, puertos, en Hacienda, en Seguridad Social… todos de huelga. Los servicios mínimos en algunos casos han hecho honor a su palabra y han sido mínimos o casi inexistentes. En el puerto de Valencia, jaleos con los piquetes, en el de Barcelona, ha cerrado. Los profesores dicen que por profesionalidad no lo han hecho por que dicen que eso lo deberian de haber hecho antes y si no trabajan un día no lo cobra, con lo que no han hecho la mayoría.
En Bruselas, mientras, dependemos de esos hombrecillos canosos con traje demasiado caro que miran las pantallas y no escriben nada. Seguro que habéis visto a esos hombres: mayores, satisfechos de si mismos y con edad ya de jubilarse pero no lo hacen por que «mola» seguir pagándoles un dineral por no hacer nada. De esos depende la historia, como el presidente del Banco Central Europeo. Europa quiere, exige más, e incluso Alemania ha hecho también su plan de ajustes, mala noticia pues significa que Alemania no crecerá demasiado, y si ese pais es el motor de Europa y no crece, la locomotora no avanza.
Deja una respuesta