Ahora, otra nueva subida de la luz, de media un 9,8 %, por culpa del déficit de la tarifa eléctrica, según ellos. Pero… ¿es eso verdad? ¿qué es el famoso déficit en la tarifa eléctrica? Pues bien, en Oconowocc, indignados de que la vuelvan a subir, la explicamos:
El déficit de tarifa es básicamente la diferencia entre lo que cuesta de verdad la luz y lo que pagamos por ella en la tarifa. El Gobierno de turno (tanto el PP como el PSOE, aqui no se salva nadie) permite cuánto tiene que subir la tarifa, y casi siempre, según dicen, es menos de lo que cuesta realmente. Claro, según este argumento, las compañías eléctricas siempre estarían en pérdidas por que en las tarifas que nos cobran estaría por debajo de lo real. Pobrecillas las compañías eléctricas, ¿no? Pues vamos a ver si es verdad que pierden o ganan.
Ojo lo que dice el teletexto de Antena 3 de ayer, que decía que esta subida tiene «truco» ya que en el mes de las elecciones el Gobierno baraja bajar un poco la luz para ganar votos. Esto, esto es horrible. Osea, que pare crear un efecto «positivo» se encargarán de subir la luz primero creando un efecto «negativo». Pues muchas gracias, señores del Gobierno, al menos lo que dice el teletexto de Antena 3. Muy amables, eh…
Ejemplifiquémoslo con Iberdrola, la más conocida. En el 2009 tuvo un beneficio de más de 2.800 millones de euros. No está mal, ¿verdad? ¿Y en el 2008? 2.481 millones de euros. ¿Y en el 2007? Pues 2.353,7 millones de euros. No seguimos por que las cifras asustan, pero por lo que podemos ver, sin hacer ingeniera financiera mentirosa ni estupideces de economistas ocultando la realidad económica de una empresa, los costes de producción serán más altos que lo que realmente cobran, no lo pongo en duda, pero eso no repercute para nada en el buen funcionamiento de Iberdrola. Más de 6.000 millones de beneficio en 3 años. Con lo que, que no nos cuenten paragrulladas de que tienen que volver a subir las tarifas de la luz que no es para lucrarse ellos mismos. Quieren mantener sus márgenes de beneficio a toda costa.
¿Por qué? Para seguir invirtiendo en el exterior y hacer todas esas macroinversiones que les gusta hacer, pero eso sí, mientras anunciando en televisión de que «iluminan» el mundo para que sea mejor (como la chorrada que dice Shakira en el patético anuncio de Freixenet, que no se le entiende lo que dice), o diciendo saliendo un niño pues resulta muy de marketing eso, que contribuyen a que el mundo sea un lugar mejor. Seguro que si: arruinan a la gente, no encienden la luz y contaminan menos, así si que se contribuye, si.
Mensaje para los chinos: a ver si montan una empresa eléctrica y la ofertan en España, y ofrecen luz al 50% de descuento todos los meses. Como los chinos lo copian todo y se meten en todos los «fregaos», les damos una idea, que saquen una empresa eléctrica y como el sector está liberalizado, verán qué lección de economía doméstica le damos a estos de Iberdrola y amiguetes. Es que al final, no se podrá encender la luz por que será un objeto de lujo. Y esto siempre pasa en el peor momento posible, en la grave crisis económica que vivimos.
Deja una respuesta