No se asusten con este titular, por que se está debatiendo pero en Alemania. Poco a poco se va acercando al titular del genial Francisco Ibáñez con su cómic de Mortadelo y Filemón que decía «Jubilación… ¡a los 90!», ya que solo le faltan 10 años para acertar…
Tremendo lo que esta diciendo Wolfgang Clement, ministro socialdemócrata entre el año 2002 y el 2005. Sus razones son que se está acercando ya un cambio demográfico importante, no solo en Alemania, sino en todo el mundo, y cada vez hay menos jóvenes y los mayores son mayores y duran más, con lo que necesitan una pensión adicional. Pero claro… ya se está debatiendo en Alemania el cambiar de los 65 a los 67 años para que ahora digan que hasta los 80.
Claro, debería ser en todo voluntario y asegurándoles de que, voluntariamente cuando quisieran dejar de trabajar, tuvieran íntegramente su paga de jubilación. Pero eso es bastante improbable. Los políticos, seres oscuros que viven en otra dimensión, no tienen en cuenta que la mayoría de los trabajos que tiene la gente no son precisamente como los suyos, por eso es muy fácil decir que se trabaje o se intente trabajar hasta los 80 o 75.
Además, si la media de vida de los hombres son de 70 a 75 años… ¿qué vida vas a tener luego después de trabajar… si toda tu vida has estado trabajando? Es un gran fracaso de todos los gobiernos en general ya que no han sabido mantener, ni 50 años (menos años incluso en España) el sistema de pensiones.