–> con esta cara nos hemos quedado todos esta mañana…
Un mazazo económico difícil, muy difícil de digerir. Un golpe a la mesa (rompiéndola, por cierto) del Gobierno de Mariano Rajoy que ha dicho. La madre de todos los recortes, según han dicho algunos diputados. 65.000 millones de euros que han recortado a base de subir impuestos, sobre todo. Las principales medidas tomadas hoy y que ha incendiado España han sido estas:
Subida del IVA hasta un tipo general del 21%, y el tipo reducido a un 10%. Del 16% que era en el 2010, más 2 puntos que subió Zapatero y ahora Rajoy 3 puntos más que ha subido. Un 21% en un país como España tal como está, es una barbaridad. Al parecer, este mismo domingo quieren ya subir el IVA, y no van a subir el IVA del turismo, de la hosteleria que seguirá siendo al 8% y el IVA superreducido no lo subirán tampoco.
Se suprime la paga de Navidad a los funcionarios. Parece que al final ellos son los culpables de la crisis, y a pesar de la «fama» que tienen, merecida o no, el Gobierno anterior le congeló el sueldo, el Gobierno de ahora ratificó la decisión, les han subido las horas de trabajo y ahora les quitan una paga. No van a estar muy felices que digamos, no…
Se recorta la pensión por desempleo. Normalmente el paro se pagaba a partir del sexto mes reduciéndose un 40%, quedando solo un 60% de lo que se pagaba. Pues ahora se recorta un 10% más, con lo que a partir de ya, el séptimo mes se reducirá un 50%, es decir, se cobrará justo la mitad. Así, dicen, se fomenta que se «busquen la vida» para encontrar trabajo. Otro varapalo importante en un pais ya de por si empobrecido.
Eliminación definitiva de la deducción por compra de vivienda habitual. Esta, junto con el tener hijos, era la mayor deducción que se podría tener en una declaración de la Renta. Pues bien, a partir del 2013, los que compren un piso no podrán deducirse la hipoteca. Otro gran ajuste fiscal sin precedentes. Se intentará fomentar, se supone, la compra del exceso de viviendas que hay ahora.
Se reducirán un 30% de concejales. Un curioso ajuste que creemos que nadie se esperaba, y que ya está teniendo sus protestas (tanto del gobierno como de la oposición) en algunos Ayuntamientos.
La red internet se ha encendido y las redes sociales están que arden tras todos estos recortes que ha anunciado. La Unión Europea dice que está satisfecha con estos recortes, y su «satisfacción» es clave para que a los bancos le adelanten 30.000 millones de euros… por no haber hecho bien las cosas.
Como novedad positiva, bajarán un punto las cotizaciones sociales y en el año 2014 otro punto, para fomentar la contratación de trabajadores por parte de empresas y autónomos.
¿Qué opináis de estos recortes? ¿Cómo repercutirá esto en las economías domésticas?
Deja una respuesta