Concretamente, se incendia Turis, Dos Aguas, Macastre, Lliria, Villar del Arzobispo, Alcublas, Llombai y por culpa de un rayo que ha caido de última hora, ha empezado otro incendio en Sagunto. La situación es tan angustiosa que la Generalitat ha tenido que pedir ayuda al Gobierno central con más medios anti-incendios.
Más de 50.000 hectáreas, según algunas estimaciones, se calculan que han ardido ya en la provincia de Valencia. Una tragedia, una catástrofe ecológica sin precedentes. Con la poquita arboleda que le queda a este país para que en la provincia se eliminen tantos miles de hectáreas.
Más de 15 municipios afectados, más de 2.000 personas desalojadas temiendo de que, cuando llegan a sus viviendas… no les queden más que cenizas. No nos podemos ni imaginar lo que se siente al ver que toda tu casa, sin darte a tiempo a llevarte nada por tu propia salud, ha sido pasto de las llamas. Llevan 3 días los bomberos peleando y luchando por sofocar los incendios, y aunque todavía siguen descontrolados, la lluvia de estas últimas horas y el cambio de viento ha hecho bajar la intensidad de las llamas.
La columna de humo es tan densa y enorme que ha llegado incluso a las costas de Girona, en Cataluña. Es más, desde ayer por la mañana la entera ciudad de Valencia está rodeada de un manto de humo y cenizas, que imaginamos que no será lo mejor para los pulmones. Esta tarde de domingo gracias a que efectivamente el viento ha cambiado, se respira mejor, pero es una catástrofe ambiental lo que ha pasado ya… y lo que queda.
Desde la Generalitat tienen que incrementar los medios anti-incendios, y lo que es más: recuperar la masa forestal perdida. Tienen que sacar dinero de donde sea para intentar cicatrizar las heridas de las más de 50.000 hectáreas que se han calcinado. Lo que ha pasado en Galicia durante un par de años seguidos, ahora ha pasado aquí.
Deberían haber más medios para evitar estos incendios. Y aunque ahora no es momento de buscar culpables sino de apagar los fuegos, lo que ha pasado debería de hacer reflexionar a los políticos que gestionan estos medios.
Deja un comentario