Dicen que es la feria de Arte Contemporáneo más importante de España: la feria ARCO, en Madrid. De verdad… a veces quizás seamos repetitivos ya que el año pasado ya hicimos un artículo bastante crítico con este tema pero… ¿un extintor colgado de la pared es arte? ¿Un inodoro colgado de una pared es arte? Si es arte, Wilbur debe de ser todo un artista!!!
Y, a pesar de lo que muchos afirmen, han existido «artistas» que han dibujado 4 rayas mal pintadas y han entrado en el libro de Historia del Arte, siendo algo totalmente injusto, aunque hayan sido reconocidos como tal. ¿A quién quieren engañar? ¿Se creen que somos tontos? Un mono que tiene atado a su mano una brocha de diferentes colores y empiece a pintar un cuadro, por mucho que se llame como se llame, no es arte, es una burla a quien ha comprado la entrada.
9 piezas de alabastro puestas en el suelo, que parecen pedruscos de una obra que se le han caido a un albañil, lo llaman, según el «escultor» es una reflexión «sobre la fuerza estética y la potencialidad expresiva que se derivan de establecer un diálogo entre la práctica del arte escultórico (en especial, a través de la talla directa) con los dictados materiales y formales propios de la piedra». Que no, que no nos coman la cabeza, que eso parece un timo para los que han comprado la entrada!
Otro caso que resulta muy curioso es una obra llamada «Sala de Juntas», que consiste en muebles medio destrozados, que bien pueden cogerse en cualquier descampado, colgando del techo con hilos de nylon casi invisibles. Eso, dicen, también es arte, pues «construyen la destrucción». Oh, vaya…
Estos ejemplos son respecto a la esculturas, pero si nos vamos a las pinturas, nos encontramos con cuadros que están mojados y con garabatos o, en el mejor de los casos, van pintando rayas y más rayas de varios colores… ¡y cada uno vale 6.000 euros! Pero… ¿están todos locos allí o qué? Eso lo pinta un niño de 3 años, dice que es de un pintor famoso, y ¡hale, a ganar pasta de forma tonta!
En fin, podríamos seguir analizando casos y casos, pero el verdadero arte no se encuentra ahí precisamente. No entendemos el presunto éxito que esa feria tiene. No seremos artistas ni entenderemos de «cultura», pero nos parece todo un timo total.
Deja una respuesta