Colaboraciones Oconowocc: Bassdrum
Qué bonitos fueron los años 50… para EEUU por ejemplo, no para España, aislada del mundo exterior por el régimen político que había en la época. En aquellos años hubiera sido todo un reto la creación de Oconowocc. Con nuestros amigos Doc y Martin McFly haremos un viaje en el tiempo para imaginarnos como hubiera sido en los años 50 este maravilloso proyecto patrocinado por IM Asesores en 2008. Obviamente, no se distribuiría a través de Internet sino por prensa escrita.
Economía valenciana: la década de los años 50, y al igual que en el resto del Estado Español, se empieza a dar un proceso de concentración y monopolización dentro del sistema financiero Valenciano y Oconowocc nos hubiera analizado aspectos importantes relacionados con el gran crecimiento el Banco de Valencia (qué tiempos aquellos) alcanzando una posición muy notable dentro del sector financiero español, cuyo crecimiento que experimentaba entonces el Banco de Valencia estaba ligado exclusivamente a la actividad exportadora. Aún no exisitía la Factoría Ford en Almussafes pero sí se hubieran redactado artículos sobre la industria valenciana del mueble y del juguete.
Comics Americanos: De seguro hablaríamos más de DC Comics que de Marvel, la cual estuvo a punto de cerrar en 1957. Aún no existía Spiderman, X-Men o Los 4 Fantásticos. Mientas que Superman, Green Lantern, Flash o Batman dominaban este mercado del entretenimiento en la época dorada de DC Comics. Grandes artículos hubiera hecho Latin Lover sobre sus queridos personajes ficticios norteamericanos.
Misterios de la Humanidad: Es notable que en este tipo de artículos no hubiera habido mucha variedad con la saga de publicaciones realizadas por Admin sobre este tema. No obstante, es probable que se hubiera hablado aquí sobre algunos hallazgos arqueológicos en Oriente Próximo y Oriente Medio relacionados con estudios específicos de geografía, historia y arqueología bíblica y seglar.
Cine: Hubieramos hecho incapié en grandes obras del séptimo arte de los años 50 como La ventana indiscreta, Cantando bajo la lluvia, Los diez mandamientos, Doce hombres sin piedad, El puente sobre el río Kwai o La vuelta al mundo en 80 días, entre muchas otras.
¡Ah! y por supuesto, el programa de radio hubiera sido similar al existente pero adaptado a los temas de interés y los personajes famosos de la época. Oconowocc es atemporal, así que si hubiera existido en los 50 también hubiera tenido sus seguidores.