El Costa Concordía, un pedazo de barco de cruceros grande y moderno, tecnológicamente avanzado en su género, ¡volcó y está medio hundido! Además, en un mar pequeño y tranquilo, perfecto para cruceros como es el Mediterráneo,¿cómo es posible tal fallo que ha llevado a incluso varios muertos? Parece imposible que en pleno siglo XXI un barco grande y con navegación por satélite pueda chocar contra unas rocas en un mar históricamente tan navegado durante miles de años como en Mediterráneo… pero así ha pasado.
La naviera dice lo siguiente, con respecto a la tripulación: «Todos los miembros de la tripulación poseen un certificado de Formación Básica de Seguridad (BST, por sus siglas en inglés)» (…) «han sido entrenados para gestionar situaciones de emergencia y ayudar a los pasajeros a abandonar el barco en numeroso simulacros», (…) hay más chalecos y botes salvavidas que pasajeros y miembros de la tripulación. Además, están equipados con sistemas de comunicación, un botiquín de primeros auxilios y comida.» Pues menos mal, señores… Si todo estaba tan sumamente controlado, ¿como se ha medio hundido? ¿Por qué ha muerto gente? ¿Por qué ha habido tal caos a la hora de desalojar, estando al lado de la costa?
En fin, esto da ganas de no ir en barcos así, aunque esperemos que las demás navieras tomen nota de esta tragedia. Nos preguntamos ahora qué va a pasar con el barco : ¿se quedara en el mar como atracción turística? ¿Lo desmontan y se lo llevan trozo a trozo, para algún chatarrero que se hará de oro? ¿O lo ponen recto y van vaciando el agua, lo reparan y a otra cosa, mariposa? Que se lo pregunten al capitán, si es que no está en la cárcel por, presuntamente, haberse ido del puente de mando antes del desembarco de los pasajeros…
Deja una respuesta