Esta semana pasada han concluido los Juegos Olímpicos de Londres, donde tanto la ceremonia de inauguración como la de clausura ha tenido un total sabor británico: desde la Reina de Inglaterra, James Bond, Mister Bean, su tradición marítima, Queen, Pet Shop Boys, Harry Potter, etc… La pregunta es: en una celebración hipotética de los Juegos Olímpicos en Valencia, ¿qué elementos tendrían que salir obligatoriamente?
Bien, pues mientras la ciudad se va completando de infraestructuras olímpicas (Ágora para el tenis; los 2 futuros estadios de fútbol nuevos para el fútbol más el estadio del Elche, Villarreal y Hércules, como otros candidatos; el Puerto para todas las disciplinas marinas; el Velódromo Luis Puig para otras disciplinas minoritarias; el antiguo cauce preparado para carreras al aire libre y maratón; la Fonteta para el baloncesto más el pabellón de Alicante; y las ampliaciones de las lineas de metro y ampliaciones del aeropuerto y Puerto que son accesorias a unas hipotéticas celebraciones de unos Juegos Olímpicos aquí) vamos a pensar en cómo podría ser una buena ceremonia de inauguración y clausura, típico valenciano:
Hay muchos elementos valencianos que podrían salir. Por ejemplo, Valencia tiene pasado visigodo, celta, árabe, romano, etcétera, y mucha tradición marina ya que está en pleno Mediterráneo, y el Mediterráneo ha sido nexo de muchas culturas que han pasado por aquí. Se podrían utilizar todos esos elementos históricos perfectamente. Como típico valenciano podría salir Tirant Lo Blanc, novela histórica donde las haya, y no hay que olvidar el pasado tebeístico de esta ciudad, con personajes como El Guerrero Del Antifaz, el Capitán Trueno, Roberto Alcazar y Pedrín, etcétera.
¿Cómo se encendería el pebetero, es decir, la antorcha olímpica de toda la vida? Bueno, pues tenemos al mejor pirotécnico del mundo, Ricardo Caballer de Godella, que podría hacer una virguería a la altura de cualquier espectáculo pirotécnico chino, además saliendo de una Falla con motivos olímpicos. Las Fallas son la segunda o tercera fiesta internacional más conocida del mundo, y obligatoriamente tendría que salir.
También otra fiesta muy típica y archiconocida internacionalmente sería la tomatina de Buñol y los Moros y Cristianos. En todas partes del mundo se conocen esta fiestas… casi más la de la tomatina. ¿Nos imaginamos que los deportistas olímpicos valencianos comenzaran a tirarse tomates en mitad de la inauguruación? Sería al menos bastante gracioso.
¿Quién pondría la música? Valencia es la tierra de la música, con lo que de modo serio podríamos poner a Francisco, con esa voz de ópera, y de fondo al gran Nino Bravo. Para pop, Soledad Giménez y para rockeros se podría sacar a Seguridad Social. Y no podría faltar en esta gran fiesta a King África con su versión del pasodoble español por definición: Paquito el Chocolatero, lo más valenciano que hay. Y como colofón, pondríamos a Chimo Bayo con una música hardcore dedicado a los Juegos Olímpicos, e ir regalando horchatas a todos los asistentes, la tradicional bebida valenciana de chufa. ¡Ah, no hay que olvidar que la música de aquí, la dolçaina y el tabalet podrían salir también!
Es decir, evidentemente Valencia también tiene ingredientes para poder hacer unas ceremonias realmente brutales, sobretodo en lo relacionado con la pirotecnia. ¿Qué os parece, se nos ha olvidado algo o más o menos serían asi las ceremonias si se celebraran unos Juegos Olímpicos aquí?