Posiblemente, valga la redundancia, sea la pregunta más complicada del Universo, ya que actualmente es imposible saberlo. La única manera de aproximarse un poco es teniendo en cuenta la unidad-luz, que es una medida de longitud, no de tiempo (como bien saben los seguidores de Big Bang Teory…), y se hace un cálculo así:
–> representación de todo el Universo según la NASA
Si creemos que todo vino por un Big Bang (que no explica nada, ya que nadie explica de dónde apareció esa molécula infinitamente pequeña, por que era infinitamente densa y por qué le da por explotar, de dónde se formó, quién la diseñó, y un largo etcétera…) los científicos dicen que fue hace 13.500 millones de años, mil millones de años arriba, mil millones de años abajo. Esto hace que, como sigue en expansión, si multiplicamos el número de años que tiene con la velocidad de la luz, que es 300.000 km. por segundo, da lugar a esto:
96.000.000.000 de años luz. En kilómetros, es 10.000.000.000.000.000.000.000.000 de kilómetros, es decir, un 1 seguido de 25 ceros, y eso es solo apróximado, tengámoslo en cuenta. Es impresionante lo que mide el Universo, y por cierto, sigue en expansión, con lo que con lo que hemos tardado en hacer este artículo igual se ha sumado algunos miles de kilómetros más, quién sabe. Lo más lejos que ha descubierto un telescopio son cuerpos celestes de unos 5.000.000.000 de años luz, es decir, casi nada. Y claro, lo que ha descubierto es lo que había hace 5.000.000.000 de años, con lo que estamos viendo la historia antigua del Universo.
¿Qué hay después de los límites del Universo? Nadie lo sabe, realmente. Algunos dicen que realmente no tiene límite, con lo que las ondas de luz van eternamente vagando. Algunos otros opinan que es imposible que sea infinito por que entonces todo el Universo estaría tremendamente iluminado debido a los rayos u ondas de luz vagando eternamente… Eso nadie lo sabe. ¿Tenéis alguna otra teoría vosotros?
Otros opinan que las «paredes» del Universo son como receptáculos de energía que van expandiéndose y que por eso realmente no hay «final» o «límites» del Universo. Sea como sea, es un gran, gran misterio; posiblemente el misterio más misterioso de todos, y casi imposible de averiguar, a no ser que los agujeros de gusando sean efectivamente portales a otras partes del Universo y nos permitan viajar más rápidamente y atajando. Quién sabe.