Una vez mas nos planteamos esta cuestión que suele surgir siempre que faltan pocas semanas para que el espectaculo del «Gran Circo» viene a Valencia para que durante 2 días llenos de eventos suenen sus motores por toda la ciudad. La Fórmula 1, concretamente el Street Circuit, o el Circuito Urbano llenará el Puerto una vez más y la ciudad se convertirá en mirada fija de millones y millones de amantes de la Fórmula 1.
Pero no todo son sonrisas y apretones de manos, ya que el bueno de Ecclestone quiere que se le pague cada vez más cánones millonarios y millonarios, y las arcas de la Generalitat Valenciana tiene un límite insostenible al que no pueden o no deben llegar. A pesar de eso, la competición estará en Valencia, seguro, hasta el 2014, y se puede prorrogar más años si se quiere, hasta el 2019; luego tocaría volver a negociar otra vez. Como siempre hacemos, hay ventajas e inconvenientes.
Las ventajas: Sin duda, el turismo. Valencia durante un fin de semana será pasto de turistas y de centenares de cámaras de los canales de televisión de todo el planeta para ver los entrenamientos y la competición en sí. Los turistas se alojarán en hoteles y comerán y desayunarán y comprarán algún recuerdo de la ciudad y eso es mover la economía local que al menos durante un fin de semana, el movimiento será como en Fallas. Esto es una inversión a largo plazo que haga que la ciudad se conozca a nivel mundial y que la gente la conozca.
Las desventajas: el dinero. Parece ser que el cánon a pagar empezó siendo de 14 millones de euros, luego 22, luego mas de 30… Es decir, la pregunta surge aquí: ¿vale la pena asumir esos costes (cánon más construcción y desmantelamiento del circuito urbano) brutales solamente para un fin de semana? ¿Vale todo a costa de que haya más turismo? Evidentemente, aquí está el quid de la cuestión. Muchos lo ven como una inversión imposible de amortizar pero otros ven una maravillosa oportunidad que solamente en Mónaco tienen de que su ciudad se promocione de tal manera imposible aunque se estuviera haciendo campañas de publicidad de «Visite Valencia» todo el año.
Esta es la cuestión. Desde luego, nuestra opinión es que todo lo que sea para que se mueva la economia local es buena idea… siempre que la Generalitat no quiebre, claro. ¿Qué opináis vosotros, Fórmula 1 sí o Fórmula 1 no?