El tema es peliagudo. Desde luego, como se ha demostrado en varios artículos escritos aquí, en vuestra página amiga Oconowocc, estamos en contra del maltrato a los animales, y estamos en contra, por lo tanto, de la corrida de toros.
La noticia surge a raiz de que en Cataluña ya no se van a celebrar más esta fiesta «nacional». Se celebró el otro día en la Monumental de Barcelona y ya, se acabó, tras varios siglos de celebrarse. La pregunta es… ¿se puede prohibir una fiesta? ¿Es cierto que es la fiesta «nacional», cuando en cada comunidad autónoma hay una fiesta «nacional» diferente? Las Fallas, los Sanfermines, los Carnavales… ¿Hasta qué punto esta «fiesta» se puede prohibir y hasta qué punto se puede proteger, si es que legalmente se puede proteger? ¿Es cierto que se han restringido las libertades en Cataluña por prohibir los toros, o lo hacen más que nada por que suena a «español», y por tanto, hay que prohibirlo?
Desde luego, la papeleta que tiene el Tribunal Constitucional es mucho, ya que se ha denunciado a dicho tribunal y tiene que «lidiar» (nunca mejor dicho) con este problema que tienen. Sea lo que sea lo que decidan, la polémica está servida. Es una fiesta y todo el mundo tiene derecho a celebrarla pero… ¿hasta qué punto se acaban las supuestas libertades y empieza la moral a favor de los animales? Son muchos puntos de vista que unos y otros no van a entender por que siempre habrá alguien que no esté de acuerdo.
La polémica, está servida.