Una propuesta de la CEOE dice que para no menguar en productividad 9 de los 12 festivos que hay en España se deberían de pasar al lunes o al viernes para evitar «puentes», o como algunos llaman irónicamente, «acueductos» ya que aprovechando un día festivo entre semana se cogen (nos cogemos) el resto. Evidentemente, no le han faltado críticas a esta iniciativa, ya que según dicen la patronal, España es el país menos productivo en el ratio hora trabajada/resultado de la Unión Europea. Pero… es muy complicado dicha medida.
Puede ser verdad que la productividad sea baja, pero… ¿por qué es baja? Por que se trabajan demasiadas horas. Debería hacerse como en Alemania, ya que todos queremos ahora parecernos a ellos, e imponer en la medida de lo posible la jornada continua-intensiva para tener la tarde o gran parte de la tarde libre para trabajar. Así, no importará en absoluto que se quiten los puentes. Es más, incluso creo que estaríamos de acuerdo en eliminar todos los festivos menos los de las Comunidades Autónomas, pues sabiendo que se ha conciliado por fin el horario laboral con el familiar, parecerá que todos tengamos más horas de dia para disfrutar yendo por ahí o con la familia.
Lo que no puede ser es el horario que muchas empresas tienen, que no concilian la vida familiar por nada del mundo, que se bajen los sueldos, que en primer lugar no haya trabajo, y que ahora quieran eliminar los puentes. Así, seguro que España será aún menos productiva pues no habra ningún aliciente para ir al trabajo al día siguiente.
La supresión de los puentes en sí no es mala idea, pero no es la solución adecuada para el problema. Prueben a conciliar la vida familiar con la laboral haciendo jornada intensiva todo el mundo, y verán como la productividad crece y crece, incluso luego eliminando los puentes. Ese concepto del siglo XIX o principios del siglo XX español de «quien más trabaja, más productivo es por lo tanto más gana», ya no es así.
Deja una respuesta