Este año los falleros y algunos pirotécnicos han lanzado una idea novedosa y que posiblemente fuera interesante: que los castillos de fuegos artificales no se hagan en el antiguo cauce del rio Túria, sino en la Marina, ahora que la dársena por fin es de la ciudad de Valencia.
Los castillos, aunque nos parecen aburridos ya que preferimos las mascletás, sin duda es uno de los elementos más importantes de las Fallas. No habría semana fallera sin los castillos, sobretodo la Nit del Foc, la noche del 18 de marzo, donde centenares de kilos de pólvora se queman en los aires iluminando gran parte de la ciudad de Valencia; además, es el último castillo de las Fallas.
La alcaldesa dice que se lo está pensando pero alega que se pasaría mucho frio, ya que es el mes de marzo y claro, se está al ladito del mar. De todas formas, aparte de la posible climatología ya que en el rio también se pasa frio pero para eso está la marea humana que se reúne normalmente, el problema sería el espacio. Por que… ¿dónde se haría el castillo?
Pero más importante aún: ¿dónde se pondria el pirotécnico ya que necesita una gran extensión de espacio para poder situar bien situadas todas las carcasas? Y si, evidentemente, estuvieran las carcasas al mismo nivel de suelo que la gente que lo ve, ¿no sería peligroso ya que por eso mismo eliminaron los castillos en los que las carcasas estaban al mismo nivel en el rio que la gente?
Por eso los castillos se estructuran abajo del rio y la gente está encima, para evitar eso, pero en la Marina estarían al mismo nivel. Obviamente no se descarta esa opción por que se está convirtiendo la dársena en una nueva zona empresarial y de ocio con la llegada a cuentagotas de nuevas empresas, como bien explicamos en el artículo secundario de hoy.
En fin, veremos a ver qué se decide. Personalmente haría una prueba a ver qué pasa: los castillos del 9 de octubre los haría en la Marina a ver qué le parece a la gente en general y a los pirotécnicos; y si es un éxito, que se hagan, y si resulta que va menos gente por que hace mucho frio o no «mola» la ubicación, que se siga haciendo en el rio.
Si quieren fomentar la Dársena y la Marina y por eso pretenden hacer los castillos allí, en vez de los conciertos de los Viveros con su limitada capacidad, que los hagan en la Marina, como cuando vino Iron Maiden a Valencia.