Yo tengo mi propia opinión sobre esto… pero como Oconowocc es una página neutral y para que nadie diga que Oconowocc favorece a una ideología o a otra, voy a dar argumentos a favor y en contra y que los queridos lectores decidan. Por cierto, escribo sobre esto por la polémica sobre la central nuclear de Goreña que se supone que su licencia de actividad ya ha caducado y se está hablando sobre si permitir que siga funcionando 10 años más o no:
argumentos a favor de la continuidad de las centrales nucleares:
Bastante mal la economía española para que ahora vayamos a tener que depender de paises productores para conseguir tener energia. Si se cierran las centrales nucleares, ¿a quién creemos que cargaran los costes de importarla? De los consumidores, claro está.
Las facturas de electricidad nos llegarían, según cálculos, al doble de lo que ahora estamos pagando en la actualidad. Y últimamente la factura, ahora mensual, ya es de por si cara.
España perdería competitividad ya que , como hemos citado antes, dependería como el petroleo: de terceros paises. Además, solo en la central de Garoña hay 1000 puestos de trabajo. Hala, a engrosar las abultadas listas de desempleados. En Confrentes, la única que hay en la Comunidad Valenciana, hay aproximadamente también 1000. Vandellós, en Cataluña, otros tantos, etc…
argumentos en contra de la continuidad de las nucleares:
Es una energía que aunque se supone que es barata, el mantenimiento de las centrales nucleares no son para nada baratos.
Además, está el tema de los residuos: ¿dónde se van a instalar los primeros cementerios nucleares? por que las centrales nucleares ya están saturadas y a ver qué comunidad autónoma va a permitir que en su territorio se instale un cementerio de residuos nucleares…
Luego está el tema de la seguridad. Por muchos mecanismos seguros y fiables que hayan, solo diré una palabra: Chernobyl. Sí, que había poco presupuesto; sí, que la gente no era la cualificada; sí, que la tecnología ha avanzado mucho… todo lo que ustedes quieran. Pero en Cataluña hubo escapes radioactivos y los niños en una excursión quedaron todos expuestos.
Así que, tras estos dos tipos de argumentos… ¿qué se podría hacer? Pues buscar soluciones alternativas. No se puede inundar campos enteros con placas fotovoltaicas si, según expertos, produce una ínfima cantidad de energía.
Tampoco se puede hacer que se estén instalando generadores de turbinas con hélices en las montañas y se quieran quitar por que matan a algunos buitres. O estamos o no estamos.
Hay que buscar un tipo de energia alternativa barato y que no contamine. Que haberlos, haylos, pero no son rentables. Ahí está el quid de la cuestión, como siempre.