El elegido, seguramente por «pasta», es Ernesto Valverde. Y no lo tiene nada fácil, ya que el Valencia C.F. es un equipo incómodo, ya que no es considerado de los mal llamados «grandes» como Real Madrid y Barcelona, con lo que no está obligado a ganar títulos todos los años, pero lo tiene que dejar como mínimo en el tercer puesto que da acceso directo a Champions, a hacer un buen papel en la misma Champions y un buen papel en la Copa del Rey. Es decir, casi, lo que hizo Unai Emery.
El tiempo lo dirá, pero así a primera vista nos parece un entrenador con poco carácter; nos hubiera gustado más un Luis Aragonés o Camacho, que se pone en el bolsillo a todas las figuritas con muchos ánimos y prepotencia diversa. Al menos, Valverde tiene amplia experiencia: ha estado en el Español e hizo un magnífico papel, estuvo en el Villarreal, en el Olimpiakos griego que lo mantuvo en champions las 2 temporadas en las que estuvo, etc… Conoce a la perfección la Liga española, y sus sistemas de juego son valientes.
Según fuentes diversas, su sistema de juego será el ataque directo, mucho atacar, mucha delantera, y presión del balón, algo que por cierto pretendía hacer Pellegrino, casi sin efectividad. Se va a enfrentar a un vestuario con problemas, ya que Banega está descontento y recientemente Gago también. ¿Tendrá el apoyo de los jugadores, o empezará con problemas?
Como él mismo ha dicho, se le ha llamado por que se exigen resultados casi inmediatos, pues está en una fase de la temporada muy complicada: está ya en octavos, a falta de saber si como primero o segundo de grupo (aunque el partido de mañana contra el Lille lo dirigirá Voro), y a escalar puestos en la clasificación de la Liga, aparte de las eliminatorias de la Copa del Rey. Complicado lo tiene, pero si los jugadores le hacen caso, buen entrenador es.
Esperemos que le vaya muy, pero que muy bien, a Ernesto Valverde, y que coseche triunfos con el Valencia, un Valencia necesitado y con una afición bastante cabreada.