Hoy nos hemos levantado así como cientificos (una rama temática de Oconowocc no muy utilizada) y vamos a hablar de los exoplanetas.
Los exoplanetas son planetas que están muy afuera del Sistema Solar, y son los que los científicos buscan con muchísimo empeño para ver si hay otros mundos habitados. Pero las sorpresas son constantes. Ahora mismo se encuentran exoplanetas cada semana, de media uno semanal, pero años atrás se encontraban cada quincenalmente, y antes, mensualmente. A este ritmo, dicen, se encontrarán diariamente y varios, gracias a los avances tecnológicos. Pero se encuentran con planetas que, o bien no tienen atmósfera y son increiblemente frios, o se encuentran con planetas vagabundos que no tienen rumbos concretos debido a que se han separado de su «estrella madre» y van a zonas radioactivas, demasiado radioactivas para albergar vida (como algunos planetas encontrados a pocos centenares de miles de kilómetros de algún pulsar) o tan cerca de soles que hacen que la temperatura sea infernal literalmente. Eso es lo que se han encontrado por ahora.
Y es que algunos científicos dicen que buscan planetas como la Tierra para ver si «encuentra paraísos», quizás sin quererlo dando razones bíblicas para encontrarlos ya que uno de ellos se perdió en los albores de la humanidad y ahora mismo como nuestro planeta está en el estado en el que está, buscan otros sustitutivos. Pero… ¿no sería mejor en vez de buscar una Tierra alternativa (que no la encuentran, ni la encontrarán…) intentar arreglar la nuestra…? He ahí la pregunta filosófica que nos planteamos hoy.
Lo que los científicos, todos, coinciden, es en una cosa: nuestro planeta es una verdadera joya del Universo y que solamente en esta joya es posible encontrar vida.
Deja una respuesta