Un pensamiento de esos que van saliendo como palomitas de maiz en un microondas para ver una película de DVD O Blu-Ray, es lo siguiente: ¿y si la crisis económica en realidad ya ha pasado, por que peores las cosas ya no pueden estar, y han puesto ahora mismo a todos los países en su verdadero sitio por naturaleza? Es decir:
Alemania la jefa económica de Europa, antes y después de la crisis, pero un poco más reforzada. Italia, Portugal, Irlanda, Grecia y España, tambaleándose y sobreviviendo Portugal y España como pueden, y China como ahora segunda potencia mundial y riéndose de la crisis a costa de no bajar sus intereses legales de su moneda. ¿Y si España en realidad le tocara estar 15 puestos más bajo de lo que en realidad tenía hace unos pocos años?
¿Y si en realidad es que España estructuralmente no está preparada para ser una potencia mundial y le han dado una «bofetada» y si hay más de 4,2 millones de parados es por que ese es el límite del país? Entonces hablaríamos de que posiblemente necesitáramos un segundo plan «Marshall» con el dinero, de nuevo, alemán. Según el último boletín económico del Banco de España, el PIB ha crecido un 0,2%, y poco a poco se está recuperando, pero tan lentamente que según dichos progresos, hasta dentro de 20 años no volverá a ser lo de antes, hace solo 6 años.
El turismo europeo vuelve a elegir nuestras costas, los jóvenes tienen que emigrar a Alemania… la jubilación ahora a los 67, ¿estamos volviendo a la época de los ochenta? ¿España entonces después de unos breves años muy buenos, en realidad su sitio natural son los años ochenta con respecto a su economía? Preguntas y dudas razonables. ¿Qué opináis vosotros, queridos lectores?