Ayer, 11 de septiembre, se recordaba el día que conmocionó al mundo. Todo el planeta, sean democráticos o no democráticos, sean socialistas, o conservadores, sean del norte o del sur, del oeste o del este, da igual. Toda la humanidad, los más de 6.000 millones de personas, quedaron afectadas por el gran atentado, el atentado en mayúsculas, la caída de las Torres Gemelas de Nueva York.
Se han especulado muchas teorías acerca de qué pasó realmente y por qué. Se habla de cómo es que ningún blanco estadounidense murió y todo el servicio de limpiza era la que estaba trabajando en ese momento y no los ricos millonarios que tenían su despacho ahí mismo, o cómo es que justo la investigación del 11S desapareció en el Pentágono, o por qué el mismo edificio se cayo hacia abajo de manera tan vertical como si hubieran habido explosiones secundarias fruto de calculados explosivos, o por qué las columnas de acero se derritieron, algo que nunca podía haber pasado por mucho incendio que hubiera habido, o si realmente el atentado fue para que EEUU pudiera entrar de manera «legal» en Afganistán para quedarse su petróleo, etc… etc…
En fin. No vamos a especular sobre este tema, solamente decir que, sea como haya sido, el día conmocionó al mundo entero. A todos seguro que nos llamaron algún amigo o familiar diciendo «pon la tele, pon la tele, que han atacado Nueva York»: Y la voz de Matias Prats diciendo «Dios mio, Dios mio»,cuando caia la primera torre.
Fue una época de noticias mareantes, ya que se decía también que el aeropuerto de Los Ángeles estaba ardiendo, cuando no era realmente cierto. Sí que atentaron contra el Pentágono, aunque esté lleno de sombras dicha noticia. Fue un día calamitoso y de temor, que el mundo nunca olvidará. Ese dia aciago provocó que a partir de ahora hubiera miedo a lo musulmán, miedo en los aeropuertos ya que se triplicaban los controles aéreos, algo que todavía sigue vigente.
Hay gente, como uno de los dirigentes «cristianos» que hay por ahí en Estados Unidos, que quería que el día de ayer fuera para quemar Coranes. Mamarrachos hay en todos lados. También coincide dicho aniversario junto con la polémica sobre el papel de Estados Unidos en Irak y Afganistán, algo que ha hecho que oficialmente se hayan ido de Irak. En fin, historias diversas que pasan en la revuelta actualidad económica.
11 de septiembre: ¿cómo lo vivísteis vosotros, queridos oconowoqueros?