Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

20 AÑOS DE MASCLETÁS: AUTO MINIBIOGRAFÍA DE LATINLOVER

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest
Hoy he caído en la cuenta de una efemérides que demuestra que nos vamos haciendo mayorcitos. Y es que posicionarse en la Plaza del Ayuntamiento, frente al balcón de la Casa Consistorial, y tener enfrente la mascletá, a la izquierda la falla oficial y alrededor una marea de gente cumpliendo el rito de esperar pacientemente a las 2 de la tarde, me trae recuerdos de Fallas pasadas, de grupos de amigos que ya no están, y de anécdotas y vivencias que quedarán siempre en la memoria.
 
Corría el año 1991 (tenía 18 años), y salía de estudiar en Adeit para sacarme el título de Administración de Empresas. El primer día de Marzo, ante mi sorpresa (pues no sabía que habían 19 mascletás) un corrillo de gente alrededor de la placita interior de las flores esperaba el espectáculo. Hay que decir que las mascletás no eran tan multitudinarias como ahora, y perfectamente te podías poner en el sitio que quisieras minutos antes.
 
Ni que decir tiene que me gustó el espectáculo, que curiosamente siendo valenciano aún no había disfrutado en su plenitud. En una ocasión la vimos con la profesora de inglés, que nos preguntó si bailábamos mientras se producía el avance de petardos. No me fijé en el balcón de Ayuntamiento, que tantas alegrías nos daría a lo largo de los años, pues me puse cerca de la Calle Las Barcas.
 
Aquel era el año del David de Miguel Ángel, falla preciosa que duró poco en la cremá, pues cayó estrepitosamente a los pocos minutos, nada que ver con el humo negro actual.
 
Fui disfrutando año tras año de las mascletás, siendo el momento más álgido de la afición los 5 años que trabajé para una asesoría en la calle Conde Salvatierra. Me quedaba a comer, iba solo, veía la mascletá, y luego iba al Burguer King a comprarme una hamburguesa (o dos) y a comérmela en el despacho mientras leía las Provincias buscando la crítica de la mascletá del día anterior. Eso fue del 94 al 99.
 
Mientras tanto fui «predicando la buena nueva» del espectáculo a mis amigos y conocidos, que nunca habían ido a la Plaza del Ayuntamiento a ver una mascletá. Lo consideraban algo muy lejano que a veces veían en la T.V. Ni que tiene que muchos conocen la mascletá en la Plaza del Ayuntamiento porque en su momento me acompañaron. Es curioso como a lo largo de los años, se ha convertido en quizás el acontecimiento fallero más multitudinario.
 
Normalmente íbamos de media a 10/12 mascletás de las 19 totales, y las puntuábamos mentalmente. Más adelante se incorporó el señor admin a dicho ritual. Me hizo mucha gracia lo nervioso que estaba el primer día, pues no sabía muy bien qué se iba a encontrar. Creo que le gustó, pues me ha ido acompañando más de una década, estando a veces solo conmigo o a veces con multitud de amigos.
 
En la memoria quedan los amigos extranjeros a los que llevamos por primera vez, en algún caso engañados creyendo que era un espectáculo de luz y color inofensivo. Divertido era ver a la gente silbar cuando aparentemente se retrasaba el inicio, comprobar como ciertas canciones que se ponen en la plaza se repiten año tras año, o ver algunos invitados famosos en el balcón.
 
Hemos visto actores, políticos, reyes y príncipes. Nunca hemos vivido ningún incidente, aunque alguna vez nos ha caído algún resto de fuego aéreo. Solo pasé algo de miedo cuando vino el Rey, y creía que la avalancha humana me devoraba.
 
En cierta ocasión dicha avalancha casi me hace caer sobre la Falla Infantil, y en una ocasión las falleras mayores bajaron y pasaron cerca de donde yo estaba, enganchándose la pequeña con mi carpeta de trabajo, en unos segundos que se me hicieron eternos.
 
Y luego está Rita, sus saltos, sus cantos y la cancioncilla esa de «Valencia en Fallas», un clásico donde los haya.
 
Una vez montamos el despacho en el 99 el número de mascletás anuales que veíamos admin y yo fue menguando, hasta llegar a las 3 o 4 anuales de los últimos años. Diversas obligaciones nos han ido atenazando el tiempo, hasta llegar a este año, que considero de inflexión, en el que por primera vez desde que vemos las mascletás solo hemos ido a una: la del día 17, con un mal inicio y un magnífico final, quizás demasiado bueno para ser la primera (y última) mascletá que veíamos en el 2011.
 
De hecho, circunstancias inapelables nos impiden ir a la cremá también este año, volviendo a la T.V. como medio para saber cómo se queman las Fallas en el 2011. Aunque las cremás son otra historia de otro post fallero.
 
¿Qué nos deparará el futuro? ¿Nos dejarán las obligaciones personales y familiares volver a disfrutar a admin y a mi como en los últimos 20 años de este maravilloso espectáculo?
 
Algo me dice que lo pasado, pasado está, y que ciertas épocas están irremediablemente perdidas en la corriente del tiempo. No obstante, espero no conformarme en el futuro con oir solo por T.V. aquello de: «Senyor pirotecnic, por començar la mascletá».  
Mar 19, 2011admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
EL AEROPUERTO DE CASTELLÓN SE INAUGURARÁ EL 25 DE MARZOMULTITUDINARIA FIESTA DE LAS FALLAS 2011
Home 20 AÑOS DE MASCLETÁS: AUTO MINIBIOGRAFÍA DE LATINLOVER
Cometarios: 11
  1. admin
    marzo 19, 2011 en 15:51

    jeje… que nostalgico esta latinlover…
    Hoy no era dia para celebrar nada y tu sabes mas o menos por que… ¿o no? 😀

    ResponderCancelar
  2. LatinLover
    marzo 19, 2011 en 20:14

    JO, QUE ARTÍCULO MÁS LARGO ME HA QUEDADO.

    DUDO MUCHO QUE LO LEA NADIE… AUNQUE ME HA GUSTADO HACERLO.

    ResponderCancelar
  3. admin
    marzo 19, 2011 en 22:11

    Si que lo leen, si. Ademas resulta curioso esto: la primera autobiografia simplificada de alguien 😀

    ResponderCancelar
  4. LatinLover
    marzo 20, 2011 en 10:04

    HOMBRE, SI LO DICES ASÍ, PARECE QUE LO ÚNICO QUE HE HECHO EN MI VIDA ES IR A LAS MASCLETÁS (¿O ES MASCLETAES?).

    ERA SOLO UN ASPECTO QUE VIENE AL PELO POR LAS FECHAS, Y PRINCIPALMENTE PARA QUE TÚ LO LEYERAS.

    ResponderCancelar
  5. admin
    marzo 20, 2011 en 18:44

    si, ya te he dicho antes mi opinion. Exageras, como siempre, por cierto 😛

    ResponderCancelar
  6. Bassdrum
    marzo 20, 2011 en 21:55

    ¡Qué padazo articulo!

    Que conste que lo he leido entero.

    Especialmente sensibilizado estoy porque este año ni siquiera he podido ver una mascletá allí en la plaza del ayuntamiento.

    Desconocía el pasado de Latin Lover, solo conozco la saga post-IM Asesores.

    ResponderCancelar
  7. admin
    marzo 21, 2011 en 10:44

    hay mucho Latinlover antes de la saga post-IM Asesores.

    Un dia latinlover podria hablar algo de sus alocados años de juventud mas tierna XD

    ResponderCancelar
  8. LatinLover
    marzo 21, 2011 en 15:20

    OYE GUAPO, QUE NO SOY TAN MAYOR… ¿O SÍ?

    ResponderCancelar
  9. admin
    marzo 22, 2011 en 11:26

    Termino medio, podriamos decir :p

    ResponderCancelar
  10. Ruben
    febrero 21, 2014 en 22:31

    ¡Que recuerdos! Casi me hace llorar leer el articulo, aunque con cierto retraso. Cuanto disfruté ese tiempo. Por cierto, este año 2014 volveré a estar presente en la Plaza del Ayuntamiento. Espero que podamos coincidir.
    Saludos a todos en Oconowocc

    ResponderCancelar
  11. admin
    febrero 22, 2014 en 20:14

    Mas que nada, hay que ir a ver las mascletas por que 20 años despues hasta Canal 9 ha desaparecido…

    Y saludos a Ruben, un clásico de los clásicos amigos mascleteros 😉

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores
Asociación valenciana del cómic

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • XaviSama en EL ORIGEN DEL NEGRO EN EL LUTO: LAZOS NEGROS
  • Yuliana Veliz en EXTRAÑOS VAIVENES EN «EL MENTALISTA»
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel