Hoy, en exclusiva para los fieles lectores de Oconowocc.com, tenemos otra entrevista muy interesante, al creador de Twist Comics ni más ni menos, y para conocerlo mejor, Fernando Verniere comienza la entrevista hablando un poco sobre él:
«FERNANDO VERNIERE ES UN REALIZADOR CON MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL MUNDO DE LOS VIDEOS PUBLICITARIOS Y CORPORATIVOS.
ADEMÁS ES UN PREMIADO DIRECTOR DE CORTOMETRAJES Y VIDEOCLIPS.
ESTÁ FINALIZANDO EL QUE SERÁ SU PRIMER LARGO DOCUMENTAL COMO DIRECTOR Y GUIONISTA: «LOS PILOTOS DE LA TERCERA ESCUADRILLA DE MOSCAS”
Y ADEMÁS, ES EL CREADOR Y GUIONISTA DE LA PLATAFORMA DE WEBCOMICS TWIST COMICS Y “TWISTED MOVIES VOL.1” ES SU PRIMER COMIC IMPRESO COMO GUIONISTA, EN LA QUE SE ESTRENA COMO DIBUJANTE DE UN PAR DE LAS PARODIAS DEL CÓMIC. Y ADEMÁS, ESTÁ A PUNTO DE LANZAR UN CROWDFUNDING DE UN CUENTO ILUSTRADO JUNTO A ROCÍO PARRA TITULADO “LA SIRENITA 3000” Y DE UN JUEGO DE CARTAS LLAMADO “AGENTES DE TWIST” CON VICTOR MARTÍNEZ E IVAN RODRÍGUEZ.»
Con esta magnífica carta de presentación, presentamos la entrevista que tan amablemente nos ha contestado. Que disfrutéis de la misma:
Admin–> ¿Qué es Twisted Movies?
Fernando–> Twist Comics es una iniciativa internacional en la que estamos trabajando ya más de 50 personas entre dibujantes, guionistas, coloristas, traductores e informáticos para poder ofrecer a través de nuestra página web, comics gratuitos semanales y otros de pago. En Twist Comics ofrecemos historias de los más diversos géneros (aventuras, crítica social, comedia, superhéroes, ciencia-ficción…) y en todos los estilos de dibujo imaginables: manga, comic americano, europeo… Intentamos ser lo más eclécticos posibles.
Admin–> ¿Cómo empezó este proyecto? ¿Cuántos años lleváis?
Fernando–> Ahora mismo estoy terminando mi primer largometraje documental y he tenido “opcionado” dos guiones de largometraje de ficción que no se han producido.
Siempre he querido contar historias pero me da igual un poco el medio y viendo lo difícil que es que te den luz verde para producir una peli o una serie de televisión me he dado cuenta que el formato comic es mucho más fácil y en la época actual incluso puede llegar a ser factible y rentable.
Pero antes de que viera “la luz” hace unos pocos años empecé a escribir una historia corta para comic para quitarme la espina de no haber hecho un comic con un amigo, Antonio Laguna. Pero cuando la terminamos, aunque me quedé muy contento, pensé: “¿Qué hago con esta historia corta? ¿La pongo en un blog…? ¿Qué puedo hacer con esto?”
A partir de ahí me puse en contacto con más dibujantes, primero con la idea de adaptar guiones de largometrajes aunque pronto olvidé ese enfoque porque me di cuenta que prefería contar pequeñas historias que supiera que se podían terminar en el plazo de unos meses y tener historias autoconclusivas de todo tipo y que me sirviera un poco de fuga mental respecto a los guiones para largometrajes que siempre escribía teniendo en mente en que fueran “producibles”. Y así empecé a escribir con libertad de poder hacer lo que me diera la gana y sabiendo que no habría injerencias de productores que me dijeran si la historia era o no comercial.
Al principio era una excusa para escribir lo que me saliera de las tripas pero, poco a poco, se fueron sumando dibujantes y pensé que podíamos tener algo entre manos y profesionalizarlo.
En ese momento, Mark Waid creó su página web “Thrillbent” donde estaba publicando historias semanalmente de forma gratuitamente. Y al ver esta iniciativa, me dí cuenta de que podíamos hacer algo similar ya que Mark Waid ofrecía algunos comics en inglés y en francés, pensé que ese era el camino a seguir…Y así nació Twist Comics. En febrero de 2017 cumpliremos tres años.
Admin–> ¿Qué proyectos u objetivos a corto, medio y largo plazo tenéis?
Fernando–> Actualmente estoy a tope con la promoción del primer cómic impreso de Twist Comics: Twisted Movies Vol.1, es un cómic de parodias gamberro de las películas más populares, ilustrado por 17 dibujantes sin igual.
Además, los dibujantes de Twist Comics y yo andamos con muchas cosas entre manos como un juego de cartas gamberro llamado “Agentes de Twist” con Ivan Rodríguez y Víctor Martínez o una serie de espada y brujería ilustrada por Raul Blasco que se titulará “Azoth”… Pero lo más inmediato, es que en dos semanas empiezo junto a la ilustradora Rocío Parra un crowdfunding para conseguir fondos para hacer una tirada impresa de un cuento infantil titulado “La sirenita 3000”.
Es una actualización del clásico de Hans Christian Andersen, en el que buscamos adaptar la historia a una sensibilidad moderna y añadirle un mensaje de respeto al medio ambiente. Ya que la acción tiene lugar en el futuro, donde el mundo de la superficie está sumergido debido a que las placas de hielo del Ártico se fundieron por la contaminación humana.
Podéis encontrar más información de este cuento aquí:
https://lasirenita3000.wordpress.com/
Admin–> En vuestra web y facebook pone fechas de firmas en diferentes ciudades de España, ¿podéis decir a todos los lectores de Oconowocc.com dónde estaréis estas próximas semanas para conoceros?
Fernando–> El viernes 14 de Octubre empezamos la promoción de “Twisted Movies Volumen 1” en la tienda Fenix Comics de Barcelona y el jueves 20 de Octubre estuvimos en la librería Dcomic de Valencia.
Nuestras siguientes presentaciones confirmadas son:
La Orden del Dragon (Castellón 22 octubre a las 12:00)
Comics Stores (Málaga 22 de Octubre a las 12:00)
Futurama Comics (Valencia 27 de octubre a las 19:00)
Valencia ZOMBI PARTY 2016 (Mercado de la tapineria Valencia 4 de Noviembre a las 17:30: Clase de narrativa de cómic impartida por Fernando Verniere «EL PROCESO DE CREACIÓN EN EL ARTE SECUENCIAL DE TWISTED MOVIES»)
Librería Argot (Castellón 5 de noviembre a las 12:30 Clase de narrativa de cómic impartida por Fernando Verniere
«EL PROCESO DE CREACIÓN EN EL ARTE SECUENCIAL DE TWISTED MOVIES»)
Reverse Cómix (Valencia 12 de noviembre a las 17:30)
Generación X (Valencia 3 de diciembre a las 18:30)
En la Cafeteria Anna Valls de Castelldefels habrá una exposición de páginas de Twist Comics y de Twisted Movies a finales de diciembre o principios de enero.
Y ahora mismo estamos cerrando presentaciones en más tiendas de Madrid y puede que repitamos en Barcelona.
Admin–> ¿Cómo puede alguien ayudar o participar en vuestro proyecto?
Fernando–> En Twist Comics tenemos los brazos abiertos a cualquier colaboración (sobre todo de dibujantes). Tan sólo tiene que escribirnos a twistcomics@gmail.com y decir en que puesto quieren colaborar.
Admin–> ¿Qué película o cómic os gusta más parodiar? ¿Habéis tenido algún problema con el copyright de los personajes alguna vez, o son flexibles?
Fernando–> Cuando se realizan parodias no hay problemas de copyright alguno. Por eso las pelis porno cuando copian películas famosos, dicen que son una parodia porno de tal película. No hay una película que me haya gustado parodiar más que otra, pero la que empezó este proyecto fue la parodia donde mezclo “American Psyco” y “50 sombras de Gray” títulada “50 sombras de Bateman” ilustrada por Manolo Aguilella.
Admin–> ¿Cuántos participáis en este proyecto? ¿Recibís el apoyo y cariño de la gente por regla general?
Fernando–> Yo soy principalmente quien llevo todos los aspectos de Twist Comics, y he trabajado con casi cincuenta dibujantes pero con los que espero seguir trabajando durante mucho tiempo más son: Rocío Parra, Víctor Martínez, Raúl Blasco, Joaquín Porcar, Kiko Mohedano, Manuel Iniesta, Manolo Aguilella, Gonzalo Conradi, Joel de la Rocha, Victor Pozzi y Juan Galeote.
Todavía no tenemos una gran base de seguidores, pero cada vez que hemos participamos en algún salón o convención de cómics o presentación siempre es agradable hablar con la gente que se acerca para hablar con nosotros que sigue nuestro trabajo. Después de tanto tiempo de trabajo en soledad, estos momentos siempre son geniales.
Admin–> ¿Cómo veis el mercado de los cómics en España actualmente? ¿Se necesita más apoyo en este país para que el cómic siga vivo?
Fernando–> El cómic desde hace unos años ya está aceptado, y puedes leerlo en el metro sin que te miren mal.
Además cada vez hay salones y convenciones de cómics en España. Estos tienen más afluencia cada año pero no sé si eso se ve realmente reflejado en la venta directa de cómics o merchandising vinculados a ellos.
Sin duda se necesita más apoyo para promocionar a los autores nacionales de cómic. La prueba es que si miras en la sección cultural de todos los periódicos de tirada nacional si hay una noticia al mes vinculada al comic (que no sea vinculado con Marvel o DC) ya te puedes sentir satisfecho… Y ya no hablemos de la cobertura que le dan al cómic en las televisiones…
Pero somos también los autores quienes tenemos que estar por todos lados haciendo ruido para que cubran nuestras obras. Así que gritemos a todos juntos para que todo el mundo nos oiga que deben leer más cómics, ahora hay para todos los gustos.
Deja un comentario