Se celebró hace un par de días la maravillos fiesta del cine español, sí, ese cine deficitario que nadie ve pero que se gastan tanto y tanto y tanto dinero en galas como si fueran Hollywood, y, como siempre hacemos por estas fechas, toca el artículo comentando algún detalle que otro.
El primero fue que, por primera vez en mucho tiempo, resulta que no sacaron ninguna película sobre la Guerra Civil Española desde el punto de vista de un niño. Sí si, ¡de verdad! Aunque parezca increible, se ve que por fin se han dado cuenta de que no es de tanto interés este tema como para hacer una película anual y, ni mucho menos, que les interese a los norteamericanos para pretenderlo sacar en los Oscar. ¡Enhorabuena, hombre!
El segundo detalle fue lo que dijo Santiago Segura en su interesante monólogo. Un monólogo, directo y sin pelos en la lengua: Antonio Banderas no tiene ningún Goya, cosa curiosa, ya que él es el único que ha triunfado de verdad fuera de España. El actor más internacional y reconocido resulta que no tiene ningún Goya… ¿tiene gracia no? Cuiden a los de aquí que si no los Goya tendrán aún menos credibilidad que ahora.
Y el tercer detalle es que resulta curioso que la película más taquillera del cine español varias veces seguida, las películas sobre Torrente, no les concedan ningún Goya. Sí, son inmorales, soeces, políticamente incorrectas, todo lo que queráis, si: lejos sea de Oconowocc el defender esta clase de películas. Pero al fin y al cabo, la última película de Torrente se llevó un 20% de la audiencia total de la audiencia total de todo el cine español. Por algo será, nos parece.
En definitiva, detalles curiosos sobre esta ceremonia que intenta ser una sombra de lo que es Hollywood y los Oscar, y, por ahora, no llegan, aunque este año lo han intentado muy bien.
Deja una respuesta