Esclavos de la tecnología
No vamos a ser nosotros quienes critiquemos a la tecnología, ya que estamos en Internet, estamos en Facebook e incluso tenemos un programa de radio en la 107.7 FM Swing Radio, con lo que no vamos a ser hipócritas. Pero, sin duda, es algo que merece un pequeño análisis y meditación.
Hace 10 años nadie tenía móvil, ahora los móviles los tienen hasta crios que se los llevan a clase como si tuvieran necesidad de ir llamando a alguien. Hoy todo el mundo tiene internet o está en las llamadas redes sociales. Si alguien no está en la red social, no es nadie. Curioso; por que antes el «ser alguien» o «existir en el mundo» significaba haber tenido éxito en alguna o algunas parcelas de la vida, ahora ya no hace falta eso. Curioso también que empiezan a haber, tanto jóvenes como mayores, gente adicta a estas tecnologías que tienen que ir a centros para desintoxicarlos. Algo impensable.
El mundo de los ordenadores, en constante evolución, te «obliga» a que tengas ordenadores de doble o triple núcleo y con 150 gigas de disco duro, cuando en la vida de nadie sería capaz de llenar tantos gigas. Pero es lo último y la gente se gasta dinero por que está obligada a hacerlo. Es triste, por que la industria del marqueting está detrás de todo esto y nos manejan como quieren. Y lo de las pantallas, es un ejemplo: antes todo el mundo tenía pantallas antiguas que iban perfectamente y se veía bien, la mayoría sin necesidad de «protector de pantalla». Ahora, si no tienes pantalla plana eres más antiguo que Napoleón, cuando se ve igual, solamente que con menos culo.
Conclusión: somos esclavos de la tecnología por que la industria nos maneja a su antojo. Y de eso no nos podemos librar. VHS, luego DVD (pobres los que compraron Laser Disc…) y ahora Blue Ray. ¿Qué será lo próximo?
Deja una respuesta