Este fin de semana se enfrentan el Valencia y el Levante. Un punto a cada uno bastaría para que, matemáticamente, el Levante U.D. conserve su categoría en la Primera División y el Valencia C.F. certifique esa tercera plaza. Con lo que, tiene que haber «germanor» por parte de ambos.
¿Por qué? Por que es bueno, buenísimo, para la ciudad. En el caso del Valencia, la tercera plaza significa ir a Champions, la Liga europea más importante y la que da prestigio, nombre y dinero al club. Además, significa ir directamente sin pasar por la previa con lo que daría tiempo a los jugadores a recuperarse físicamente y al cuerpo técnico a programar la pretemporada tranquilamente a lo largo del verano sin tener un molesto partido de previa de Champions. Y, ¡quién sabe!, con ese dinero extra de la Champions incluso pueden llegar a volver a construir lo que les queda del estadio.
¿Y respecto al Levante? Pues sin duda, quedarse en Primera es un tremendo aliciente y un alivio a las arcas del club granota. Con ese dinero extra en Primera respecto a los derechos televisivos pueden empezar a tramitar en serio por fin la construcción del nuevo estadio y además se estarán forjando en oro su historia en Primera División, cosa que se merecen. Para fichar a nuevos jugadores para reforzar el equipo sin duda el estar en Primera y no en Segunda hace más atractivo al club.
Sin duda, les interesa a los dos que haya un empate, ya que una ciudad que tenga dos equipos de Primera División da prestigio a la ciudad de Valencia también, además de que se ahorran dos viajes por España ya que están en la misma ciudad, y en estos tiempos hay que mirar hasta el último euro, y más estos dos equipos.
Así que, por favor, dejémonos de polémicas tontas y hagamos como el Barcelona: pacto entre caballeros (aunque el Barça empezó golpeando con un gol… y tuvieron que empatar mediante Caicedo) y un empate para los dos. No hagamos tonterias.