Cuando Oconowocc está a puntito de cumplir 3 añitos de nada, la editorial Marvel, la Casa de Las Ideas, cumple este mes de noviembre ¡¡¡50 años!!!, tal y como se anunció en Oconowocc el 1 de agosto (http://www.oconowocc.com/?p=10840), anticipandose en este magno evento. Concretamente, 50 años desde que se publicó el primer número de Los 4 Fantásticos como cabecera de Marvel Comics, oficialmente tiene ya 70 años, hay que especificar.
¿Cuál fue el momento Marvel que más os ha gustado? ¿Qué comic de Marvel ha sido el que más os ha emocionado? ¿El momento en el que se unen los Vengadores por primera vez? ¿La vez en que Los 4 Fantásticos reciben sus increibles poderes? ¿La vez en que muere la novia de Peter Parker, Gwen Stacy? ¿Cuando destruyen el planeta natal de Estela Plateada? ¿Cuando destruyen Genosha, capital del mundo mutante de Marvel? ¿Cuando a Hulk lo echan de los Vengadores por su «mala leche», destruyendo Washington? ¿Quizás cuando el Todopoderoso o Thanos derrota a todos los superhéroes en una colosal batalla cósmica? ¿O quizás cuando a Norman Osborn lo nombran presidente de Estados Unidos? ¡Ah, cuántos momentos buenos…!
Marvel lo inventó Jack Kirby y Stan Lee, esto no es ninguna noticia nueva. Pero Marvel ha cambiado mucho, muchísimo, estos 50 años. Por ejemplo, la manera de dibujar: antes eran las clásicas viñetas pequeñas y con pocos detalles, hasta que el «cósmico» Jim Starlin inventó en Marvel, junto con Todd MCfarlane, las viñetas grandes y con miles de detalles. Además, la historia de fondo política de Los 4 Fantásticos también fue sustituida, ya que en principio los 4F iban a la Luna para ganarle la carrera espacial a los rusos, en plena guerra fría, algo que ahora ha cambiado.
Pero el concepto Marvel de superhéroe es lo que cuenta, lo que ha hecho de Marvel la segunda editorial en existencia pero la mejor de todas: el binomio superhéroe-ser humano. Sí, en Spiderman sus lectores se darían cuenta de que a veces tendría que con red por las calles pues no tenía ni siquiera dinero para ir en autobús. En Los 4 Fantásticos se darían cuenta los lectores que ellos se peleaban y a veces competían por ser el protagonista, no todo era felicidad y armonia. En Estela Plateada le salpicarían tragedias continuamente que amargarían para siempre al protagonista, y a veces en las macrosagas, veríamos como de vez en cuando perdían los superhéroes Marvel frente los supervillanos, un concepto también novedoso para su época.
En definitiva, Marvel reinventó los superhéroes, como hace un año y pico se explicó en su momento haciendo memoría histórica de los comics Marvel y DC en Estados Unidos: http://www.oconowocc.com/?p=10840. Y Marvel los mejoró y les hizo emocionarse en las más trágicas tragedias (valga la redundancia) de sus historias. Alegrías, el típico humor Marvel, y sin duda algo que lo ha hecho revolucionar esta última década, algo que antes aventajaba DC de siempre: el gran salto al cine, algo que en Marvel lo tenían muy aislado.
El hecho de salir en el cine pero con presupuesto y de calidad, además de las series y dibujos animados, ha animado las ventas en Marvel además con una infraestructura financiera que hay detrás de ellos: Disney, algo que sin duda le ha ayudado (sin influenciar en sus historias) a la hora de hacer films.
Estamos contentos de que Marvel haya cumplido esta semana 50 años, y esperemos que siga así, por muchos años más. En un artículo anterior pusimos un recopilatoria de las portadas del 50 aniversario, y este mes van a salir en Estados Unidos una serie de comics especiales que, en cuanto lleguen a España, los adquiriremos para daros nuestra crítica. Marvel is great!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!