Ni Ibercaja ni siquiera La Caixa, ni anteriormente la CAM: al final ha sido Caja Madrid quien se ha unido… fusionado, más bien, a Bancaja.
Algunos opinan que por culpa de esto perderá «valencianidad», y desde Madrid algunos opinan que perderá «madrileñosidad» si acaso existe la palabra, pero en unos tiempos de crisis económicas y de tantos apuros, donde ya dos cajas españolaes han caido en el vacio interventor del Banco de España, a estas alturas, da igual todo, y los nacionalismos sobran.
He aquí algunos datos económicos de lo que resultará de esta fusión: Bancaja se incorpora al SIP (Sistema Institucional de Protección) donde ya Caja Madrid está también fusionándose con cajas como la de Segovia, Ávila, Canarias, Laietana y Rioja, y así tener unos activos superiores a los 340.000 millones de euros y se convertirá en el tercer grupo bancario de España, solo superado por BBVA y Santander, pero estos son bancos, no cajas.