En nuestro particular resumen y análisis de los mangas-anime más interesantes que hay en nuestro país, destaca otra serie particularmente curiosa: Bey Blade: Metal Fusion, en el que de nuevo se enfrenta el bien contra el mal pero en forma de peleas de peonzas con super poderes mitológicos.
En el año 2008 una empresa introdujo la peonza en Japón para que los niños jugaran con ella, y como es típicamente japonés, hicieron una serie que tratara de peonzas con poderes para poner de moda este juguete. Así surgió Bey Blade: Metal Fusion, donde el protagonista, Ginka, es el encargado de intentar ganar la competición internacional de Bey Blades para vencer a los malos de la serie. Se juega de manera sencilla: cada jugador lanza su Beyblade sobre el terreno competitivo y el objetivo para ganar el juego es derribar al rival (la peonza contraria) fuera de éste espacio que se compite. Cada peonza (bey blade) tiene poderes. Por ejemplo, los poderes de Pegaso están en el bey blade de Jinka, recordando a los míticos Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya) durante toda la serie.
–> Ryuga, de la organización Dark Nébula
La historia es que hay una organización llamada Dark Nebula que pretende, como todos los «malosos», dominar el mundo y desencadenar el Mal en él. Gingka, un niño japonés y sus amigos son las únicas personas con la suficiente fuerza como para interponerse en su camino. La historia se complica a medida que amigos se convierten en enemigos y enemigos en aliados. Todo empieza y acaba con Ginka luchando por encontrar la fuerza para defender su mundo y el honor del Beyblade, cosa que al final consigue.
Al parecer, cada Bey Blade tiene poderes y dependiendo del corazón y sentimientos del jugador hacia su Bey Blade se va volviendo más fuerte o más debil. Si te rindes enseguida, el Bey Blade se rinde, con lo que se necesita coraje y valentía para vencer a tu adversario, no solamente que tu bey blade sea más poderoso que el otro.
Como personajes principales además del protagonista Ginka, está su gran amigo llamado Kyoya, que antes era el lider de una banda de abusones de colegio pero que poco a poco Ginka le va cambiando para que sea de buen corazón, y al final se convierte en su mejor amigo, o Kenta, que es otro compañero de Ginka al que admira mucho y le enseña el llamado poder de la amistad (curiosamente muy parecido a la Técnica de la Amistad de Inazuma Eleven).
En definitiva, otra serie curiosa que recomendamos ver y al que manejan super técnicas al puro estilo Saint Seiya también. Gracias a esta serie, quizás se ha vuelto a poner de moda la peonza que hace años que desapareció. Donde seguro se ha puesto de moda es en Japón.