Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

BEY BLADE: METAL FUSION, O LA INTRODUCCIÓN DE LA PEONZA EN JAPÓN

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

En nuestro particular resumen y análisis de los mangas-anime más interesantes que hay en nuestro país, destaca otra serie particularmente curiosa: Bey Blade: Metal Fusion, en el que de nuevo se enfrenta el bien contra el mal pero en forma de peleas de peonzas con super poderes mitológicos.

En el año 2008 una empresa introdujo la peonza en Japón para que los niños jugaran con ella, y como es típicamente japonés, hicieron una serie que tratara de peonzas con poderes para poner de moda este juguete. Así surgió Bey Blade: Metal Fusion, donde el protagonista, Ginka, es el encargado de intentar ganar la competición internacional de Bey Blades para vencer a los malos de la serie. Se juega de manera sencilla: cada jugador lanza su Beyblade sobre el terreno competitivo y el objetivo para ganar el juego es derribar al rival (la peonza contraria) fuera de éste espacio que se compite. Cada peonza (bey blade) tiene poderes. Por ejemplo, los poderes de Pegaso están en el bey blade de Jinka, recordando a los míticos Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya) durante toda la serie.

–> Ryuga, de la organización Dark Nébula

La historia es que hay una organización llamada Dark Nebula que pretende, como todos los «malosos», dominar el mundo y desencadenar el Mal en él. Gingka, un niño japonés y sus amigos son las únicas personas con la suficiente fuerza como para interponerse en su camino. La historia se complica a medida que amigos se convierten en enemigos y enemigos en aliados. Todo empieza y acaba con Ginka luchando por encontrar la fuerza para defender su mundo y el honor del Beyblade, cosa que al final consigue.

–> un Bey Blade

Al parecer, cada Bey Blade tiene poderes y dependiendo del corazón y sentimientos del jugador hacia su Bey Blade se va volviendo más fuerte o más debil. Si te rindes enseguida, el Bey Blade se rinde, con lo que se necesita coraje y valentía para vencer a tu adversario, no solamente que tu bey blade sea más poderoso que el otro.

–> Kyoya

Como personajes principales además del protagonista Ginka, está su gran amigo llamado Kyoya, que antes era el lider de una banda de abusones de colegio pero que poco a poco Ginka le va cambiando para que sea de buen corazón, y al final se convierte en su mejor amigo, o Kenta, que es otro compañero de Ginka al que admira mucho y le enseña el llamado poder de la amistad (curiosamente muy parecido a la Técnica de la Amistad de Inazuma Eleven).

–> Ginka

En definitiva, otra serie curiosa que recomendamos ver y al que manejan super técnicas al puro estilo Saint Seiya también. Gracias a esta serie, quizás se ha vuelto a poner de moda la peonza que hace años que desapareció. Donde seguro se ha puesto de moda es en Japón.

Abr 4, 2011admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
34.406 PARADOS MÁS DURANTE EL MES DE MARZOBAKUGAN: LA LUCHA MEDIANTE CARTAS
Home BEY BLADE: METAL FUSION, O LA INTRODUCCIÓN DE LA PEONZA EN JAPÓN
Cometarios: 10
  1. granota82
    abril 4, 2011 en 14:07

    el prota me recuerda a la mítica serie ‘Bola de Dan’, desde luego esto es volver a los orígenes…

    ResponderCancelar
  2. admin
    abril 4, 2011 en 17:44

    si, casi parece que todos los animes o mangas tienen estructura igual desde mazinger z

    ResponderCancelar
  3. Bassdrum
    abril 4, 2011 en 19:49

    No conocía esta faceta tuta querido Admin. Buen articulo.

    ResponderCancelar
  4. admin
    abril 5, 2011 en 08:09

    jeje… hay tantas cosas que no sabeis de mi… jejeje

    ResponderCancelar
  5. Bassdrum
    abril 5, 2011 en 14:40

    sé que no te gusta la música Country

    ResponderCancelar
  6. admin
    abril 8, 2011 en 13:25

    eso es un golpe bajo.. no lo diras por C.R., verdad? 😛

    ResponderCancelar
  7. DARIEL
    mayo 16, 2011 en 03:21

    JENIAL ES TABAN ESAS FOTOS

    ResponderCancelar
  8. saul
    agosto 5, 2011 en 00:03

    oye disculpa cual es el bley blade mas fuerte

    ResponderCancelar
  9. Rafael Iglesias Salazar
    agosto 8, 2011 en 18:11

    quisiera saber cuel esl beyblade mas fuerte

    ResponderCancelar
  10. admin
    agosto 9, 2011 en 18:03

    pues segun nuestro departamento de investigacion, es el Dranzer, pues equilibra bien la fuerza, ataque y rapidez.

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • XaviSama en EL ORIGEN DEL NEGRO EN EL LUTO: LAZOS NEGROS
  • Yuliana Veliz en EXTRAÑOS VAIVENES EN «EL MENTALISTA»
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel