La primera comunidad que ha pedido el rescate, o intervención, al Estado, ha sido la Comunidad Valenciana. Al 100% no han dicho oficialmente la cantidad que quieren pero nos imaginamos que unos 2.000 millones de euros. La segunda, por cierto, ha sido Murcia, con unos 300 millones de euros. Y la tercera, Cataluña, con también varios miles de millones de euros, como la Comunidad Valenciana.
A la Comunidad Valenciana le han dado palos por todos lados: en los canales de televisión, en los periódicos, en entrevistas a políticos y economistas, en las manifestaciones, en reportajes nacionales, en reportajes internacionales, y un largo etcétera. Se ha dicho incluso que la Comunidad Valenciana es la Grecia de Europa. Todo, por cierto, ante la pasividad de los políticos de aquí, nacionales y autonómicos.
Pero ahora viene la «cara», si lo anterior podríamos decir que es la «cruz»: lo pide Cataluña, y como siempre suele pasar, silencio. «Es que no piden rescate, piden un préstamo. Es que está mal financiada, por eso lo piden. Es que necesitan una Agencia Tributaria propia. Es que…» Y todos estos «es qués» es para excusarse de la realidad: la Comunidad Valenciana se ha pasado 3 pueblos, y Cataluña, 4.
Cataluña recordamos que ya empezó a hacer recortes y a introducir el copago sanitario. Recordamos que Cataluña es el que tiene 8 canales de televisión autonómicos y tiene varias embajadas propias en muchos paises del mundo. Cataluña es el que, sin parar su política de eventos (cosa que en al Comunidad Valenciana ya han parado hasta que pase la tormenta) han acogido el Campus Party que aquí dejaron, sin tener claro la financiación todavía. Y Cataluña es el que hizo que Tarragona, en un par de años, tenga los Juegos Olímpicos del Mediterráneo (lo que tuvo Almeria hace años) y no haya empezado todavía pues no tienen dinero.
¿Dónde están las críticas a Cataluña? ¿Dónde están aquellos que dicen que Cataluña es la Alemania de España? ¿Dónde están los reportajes poniendo a parir a esta comunidad autónoma y a hablar mal de ella, como han hecho con la Comunidad Valenciana? Como siempre pasa, hay diferencias notables a la hora de tratar los problemas de una comunidad, y otra comunidad.
Madrid todavía no ha pedido el rescate, quizás no lo tenga que pedir, pero se sabe que está endeudada hasta las cejas… pero sigue queriendo tener los Juegos Olímpicos, unos Juegos que le van a costar todos los riñones de los madrileños en esta época de crisis, pero lo quieren seguir intentando. ¿Dónde están las críticas, pues?
El aeropuerto de Barcelona es tremendamente deficitario; la aerolinea Spanair, capricho nacionalista, costaba del órden de más de 300 millones de euros anuales por parte de la Generalitat Catalana para subvencionarlo, y los aeropuertos de Reus y de Girona son una vergüenza de los pocos aviones que pasan, siquiera, semanalmente.
Pero solo se habla del aeropuerto de Castellón, que al fin y al cabo «solo» ha costado 450 millones de euros, y por cierto, la Generalitat Valenciana lo vendió y recuperó la inversión, como pasó hace unos meses con Terra Mítica. Sí, se gestionó mal, pero antes de criticar a una comunidad, critiquemos las que más se han gastado inútilmente.
Descubrirán en esta investigación que, quizás, la Comunidad Valenciana no va tan mal como se creía teniendo en cuenta de que el paro ha descendido en Cataluña y Comunidad Valenciana, y es el Sur de España quienes tienen cifras de paro peor que el norte y este juntas.
Deja una respuesta