Mucho antes que la Expo de Sevilla en 1992 y mucho mucho antes que la fracasada Expo de Zaragoza en el 2008, hubo en Valencia en 1909 una exposición mal llamada Regional ya que participaron muchas zonas de España y tuvo miles de turistas extranjeros.
Pabellones como el Pabellón de la Industría, o el Pabellón de la Modernidad, etc… hicieron que Valencia explotara por fin y dejara de ser una ciudad sumamente rural a empezar a ser una ciudad grande que ya empezaba a ser conocida internacionalmente.
De los grandes edificios que construyeron solo quedan en pie 3, y uno de ellos es la Tabacalera al lado del antiguo Mestalla. Los demás, por desgracia ya no están pero Oconowocc ha rescatado algunas imagenes de lo que estaba por aquella época.
Fue una Exposición de éxito mundial que abrió las puertas del mundo a Valencia para que se diera a conocer. Tuvo un presupuesto de 2.000.000 de pesetas, que para aquella época ya era muchísimo. Este año se cumplen 100 años de aquella exposición y Oconowocc no ha querido desaprovechar la oportunidad de poder hablar de este tema.
A continuación voy a poner algunas fotos antiguas y modernas de la Exposición Regional.
esta es la antigua Tabacalera, ahora transformada en una especie de hotel de lujo con Spa.
Asilo de la lactancia, llamado así por que servía de guardería para los que trabajaban en la Tabacalera. Fijaos que para ser una guarderia, parece un palacio.
Esta era la entrada a la Exposición, era enorme en comparación con el tamañi de las personas que salen en la foto. Por desgracia, esta entrada ya no existe.
Parte del edificio del Mercado de Colón, construido a propósito para la Exposición Regional.
Por último, os enseño el plano de dónde estaba situada la Exposición. Curiosamente, la ciudad ha seguido creciendo respetando dichos límites: