Colaboraciones Oconowocc: Ciudad de las Artes y las Ciencias
Las galaxias son estructuras con un enorme número de estrellas de todos los tipos. Estas estrellas mueren después de un tiempo, no todas de la misma manera. Una de esas formas es explotar como una supernova.
Tanto de este modo como de otros, la materia de la que están hechas estas estrellas acaba, tras su muerte, en el medio interestelar (con el que pueden formarse nuevas estrellas). Una cuestión importante es que en el interior de las estrellas se forman los elementos químicos que conocemos, a partir de la llamada nucleosíntesis estelar, por lo que parte de esa materia eyectada está compuesta por elementos químicos recién creados, incrementándose así su proporción en un proceso llamado enriquecimiento químico del universo. Hablaremos de todo ello, mostrando paso a paso cómo ocurre todo ello y cómo nos afecta a la Humanidad.
A continuación se realizará una observación con telescopios de la Luna en fase cercana al cuarto creciente guiada por la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA). (Si las condiciones meteorológicas los permiten)
Programa:
19:00: Apertura de la sala.
19:30: Conferencia en el auditorio Santiago Grisolía.
20:30: Fin de la conferencia e inicio del coloquio.
21:00: Observación.
El acceso a la actividad se efectuará por la puerta oeste de la calle Menor del Museu (junto al Hemisfèric)
Esta conferencia será grabada en vídeo y retransmitida en directo, pudiendo ser difundida en cualquiera de los medios audiovisuales y/ o espacios de la Ciutat de les Arts i les Ciències, así como en los canales de difusión de vídeos masivos en Internet.
Deja una respuesta