Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

Conoce a Mateo, la nueva promesa de la música colombiana en el exterior

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Nota de Prensa

MATEO, la nueva promesa de la música colombiana en el exterior

‘Vengo de frente’ es la carta de presentación del cantautor colombiano radicado en Canadá.

Juan Mateo Barrera González es una persona resiliente, apasionada, sin filtro, objetiva, siempre en busca de crecimiento mental y espiritual. Es hijo, cómplice, hermano, amigo, sonero y candela. MATEO es músico, cantante y compositor, y vive fascinado por la materialización de ideas y sentimientos a través de las artes vivas y audiovisuales. Considera que uno de los privilegios que tienen los artistas más allá de cantar y componer, es crear.

De los 5 a los 12 años estudió canto, guitarra clásica, folclor y percusión latinoamericana. De los 12 a los 17 se formó en guitarra eléctrica y dirección musical. Moviéndose entre el rock y la salsa, tuvo varios proyectos musicales en Colombia, Expresso 4, Oxácidos y Minka Latina.

Llegó a Canadá a los 19 años el 17 de marzo de 2015 enamorado de su carrera luego de haberse graduado en diseño visual y producción para las artes vivas. Decidió radicarse en Montreal para aprender francés e inglés y para hacer una especialización en técnica de iluminación, sonido y video.

«La música ha hecho parte de mi vida desde los 5 años, por eso siempre supe que iba a estar conmigo toda la vida, en Colombia, en Canadá, en Japón o en el desierto… Es, simplemente algo que hace parte de mí, es mi alma», comenta el artista.

Su proyecto solista nace cuando conoce a su label, mánager y productor León Pérez. Juntos establecieron la dirección y los ingredientes para darle vida a esta propuesta. Está acompañado por una banda de lujo, pesada y eficaz: el guitarrista canadiense – peruano Tito Sono, el percusionista cubano Hanser Santos, el bajista colombiano Diego Cruz y el baterista jamaiquino Dan Fyah Beats.

La intención de Mateo es transmitir, ser honesto y conocer el lenguaje para luego transformarlo en una propuesta fresca y digerible. El mensaje de su proyecto se basa en herramientas para el aprendizaje. La espiritualidad, el desamor, la protección y la manifestación de las metas.

«Hay que leer el entorno, escuchar todo tipo de música, estar atento a los detalles y, finalmente, aprender a escribir canciones de verdad, entender y materializar», argumenta.

Para Mateo «el proceso creativo tiende a evocar y crear «Imágenes» por medio del texto y la música». Las frases de sus canciones son concretas, pero al mismo tiempo poéticas y estáticas; como pequeñas fotografías que hacen parte de un todo.

‘Vengo de frente’ es su disco debut, un trabajo con influencias de salsa dura, afro latino, son montuno, boogaloo, dancehall, guaguancó, jazz, rock’n’roll, afrobeat, blues, pop, lofi, progressivo, alternativo y pantera.

«La idea de no tener vientos ni teclados fue clave, los montunos a dos guitarras, meter mambos en forma de riffs, tener coros con pregones de soneo y todo eso enmarcado en estructuras de música pop para que la cosa fuera accesible y honesta. Hay que conocer el lenguaje y entender nuestra identidad musical», declara Mateo.

Del álbum se desprenden dos poderosas y exitosas canciones: ‘Camaleón’ y ‘Aguacero’.

‘Camaleón’ representa a todas esas personas que te subestiman, los no creyentes. Es un mensaje para andar pilas con los camaleones y decirles «ay… el camaleón se confundió, vengo de frente. Musicalmente tiene elementos de cumbia, dancehall, rock, pop y afrocubano.

«Hay personas que no te quieren ver triunfar. El camaleón en la canción representa a los del mal de ojo, los que se muestran de un color, pero no son reales. Los de lengua larga que se queman con el aguardiente que trae el proyecto», comenta. https://www.youtube.com/watch?v=Ou5Xbqqk7lE

‘Aguacero’ fue inspirada en la pintura ‘Ulysses and the Syrens’ de John William Waterhouse. Allí apreciamos a Ulysses atado a su mástil para poder escuchar el canto de las sirenas. ‘Aguacero’ representa la bendición, lo que se necesita para la cosecha, el aguanilé para lo que viene. Es el track de protección para el proyecto. El sonido es una fusión de afrobeat con afrolatino.

«Esta pieza representa el coraje que debemos tener a la hora de seguir nuestro destino, de crear momentos únicos y de no perder las oportunidades», destaca Mateo. https://www.youtube.com/watch?v=C7WqYB3UbEo

El proyecto que se lanzó el 14 de febrero de 2020 ha cosechado a la fecha múltiples éxitos y reconocimientos, entre ellos, cantante del año en los Canadá Latin Awards, elegido por la CBC Radio Canadá como artista Revelación 2020 – 2021 en la categoría World Music, nominado a Álbum del Año en los Canadá Latin Awards y en los premios ADISQ en Quebec, artista destacado en el Mundial Montreal (mercado World Music más grande de América del Norte) y seleccionado para la versión 2020 del destacado Festival Internacional de Jazz de Montreal. https://www.youtube.com/watch?v=U0ZEbQajDzk

«Hay que tener un producto sólido, trabajar duro y tener carisma. Ir a shows, escuchar música, creer, ensayar y tener un equipo que te acompañe y quiera cumplir los sueños contigo», enfatiza.

Dentro de los planes de Mateo para el primer semestre de 2021 está terminar la segunda parte del álbum y seguir moviendo la música en Colombia y América Latina.

«Debemos apropiarnos de lo que nos representa como país, mostrarle a la gente que sí es posible cumplir los sueños y meterle candela a la vida. Mi proyecto está muy conectado con la cultura Latina y en Canadá estamos haciendo bastante ruido y dejando en alto el nombre de Colombia», concluye.

Mateo es un artista multidisciplinario, un joven arriesgado que sueña con los pies en la tierra. Un cantautor que rompe barreras idiomáticas y lleva con orgullo su música en español en una industria en donde el inglés es el idioma universal. Ahí radica su éxito, en lograr transmitir emociones sin importar el lenguaje. El colombiano, lejos de su familia, sabe que en esta carrera hay que hacer sacrificios para llegar a la cima, pero también tiene claro que el mejor camino es la paciencia, la constancia y el trabajo en equipo.

La invitación final para entrar en el universo de Mateo es escuchar su música, sus letras y dejarse llevar por su sensibilidad artística.

 

Escucha completo el álbum ‘Vengo de frente’ de Mateo en tu plataforma musical favorita Spotify: https://open.spotify.com/album/4Z64dDs5JQsajjLxUj2Gtr Deezer: https://www.deezer.com/mx/album/134457272 Tidal: https://tidal.com/browse/album/133020033 BandCamp: https://mateo7.bandcamp.com/releases YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=SUJKjBGoBxQ&list=PLnskWjYbk-ybTWXlPI1rmFn9XIJC0kEZY

 

Sigue a Mateo en sus redes sociales Facebook: https://www.facebook.com/mateo.musician/ Instagram: https://www.instagram.com/mateo.musician/ Página web: https://mateomusician.com/

Ene 20, 2021admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
Una bella historia de resiliencia para recordar este 2020 en BIOPARC VALENCIAEL PRESTIGIOSO MÚSICO RICARDO MARÍN LANZA "CUANDO", PRIMER ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM
Home Conoce a Mateo, la nueva promesa de la música colombiana en el exterior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
  • Anonimo en «SALVATION»: FINAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA
  • Maryjou en «THE BLACKLIST»: FINAL DE LA TEMPORADA SEXTA Y COMIENZO DE LA SÉPTIMA
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel