Es curioso, pero se sigue investigando en las pirámides de Egipto. Eso es, sin duda, por que no acaban de creerse (no sin cierta razón) que hayan sido los egipcios quienes la hicieran. Hay una serie de nuevos detalles que han descubierto algunos importantes ingenieros y que, por supuesto, en Oconowocc comentaremos ahora:
En primer lugar, tal como se ha hablado en anteriores ocasiones, la estructura en si que es piramidal. ¿Por qué es así? ¿Por qué tanto en Asia, como en Sudamérica como en África, las construcciones antiguas son en forma de pirámides? Por que se ha descubierto que es el diseño más resistente. No en balde, ahí perdura: más de 3.000 años en pie, soportando terremotos, lluvias intensas y un sol abrasador. Díganme un edificio o construcción antigua que haya durado más de 1.000 años sin que se tuviera que rehabilitar: no hay ninguno como las pirámides.
¿Cómo supieron estos los «primitivos» egipcios o quienes lo hiciesen? La pirámide más antigua de todas, la escalonada de más 3.500 años de antigüedad y que da la foto de portada de este artículo, es un ejemplo de eso. Algunos quizás pensarán que ir poniendo ladrillo a ladrillo uno encima de otro no es muy difícil, es como un juego de Lego… pero se ha descubierto que bajo esa estructura hay mucho más, y que lo que se ve solo es la punta de un iceberg, ya que hay más de 5 km. de senderos subterráneos en forma de laberinto donde guardaban la tumba del Faraón. Y eso resulta practicamente imposible hacerlo ahora con los medios actuales… ¿cómo lo hicieron en su momento?
Algunos afirman que son estructuras religiosas, para adorar a sus dioses, otros afirman que la Escalonada fue la primera en estructura piramidal para probar si se podía hacer y luego construir las demás… teorias todo sin llegar a ninguna concluyente. Actualmentem arquitectos e ingenieros se asombran solamente con hacer el plano de lo que es la primera pirámide de todas, y la más «sencilla», y se asombran con los medios actuales.
Hay experimentos que demuestran que la estructura es superior en cuanto a calidad y equilibrio es construir una pequeñita pirámide, de 3 metros de altura solo. Han hecho pruebas en esta pirámide en miniatura, corriendo el suelo de arena poco a poco, y resulta que tarda 100 veces más en caerse que cualquier estructura moderna de ahora, y eso que «solo» es un suelo de arena y no cemento, como ahora. Es más: los ladrillos están hechos de barro cocido, no piedra, con lo que aún debería ser más endeble… y hay está, durando más de 3.500 años ya y no parece que se vaya a caer de viejo.
Pero hay otro detalle que han caído hace poco: y es la teoria puramente esclavista de que fueron llevando las enormes piedras una arriba de otra mediante sogas fuertes o cuerdas. Se hicieron experimentos y se necesitan 6 personas para arrastrar solamente en horizontal una de las grandes piedras. Ahora bien, ¿cómo lo hicieron para llevarlas hacia arriba para ir completando la pirámide? Aún mas: ¿cómo lo hicieron trabajando 12 horas al día los 365 días del año bajo el terrible calor abrasador del desierto de Egipto, si tampoco es que habían demasiados esclavos? Se irían muriendo como chinches, con lo que la teoría esclavista tiene muchas lagunas.
En definitiva, que en cuanto van saliendo más detalles sobre el origen de la construcción de las piramides, mas nos damos cuenta de que poco, realmente casi nada, sabemos de las mismas. Se sabe mucho de las que construyeron en segundo órden los egipcios, pero el misterio radica en cómo y quién realmente construyeron las primeras y más impresionantes.