El país de las pirámides se quiere librar de su último «faraón», Mubarak, podría ser la noticia, pero esto está costando más de lo que se esperaba. La transición que decía Obama que quería para ese país, primero sin que se fuera Mubarak y ahora diciendo que se vaya, está costando más de lo esperado a pesar de que la cúpula del poder ha dimitido, incluso su mismo hijo que se supone que iba a ser el heredero.
Ayer mismo, otra manifestación de miles de personas volvió a tomar el centro de El Cairo para volver a pedir que dimita Mubarak de su puesto, cosa que según dice dejará cuando acabe su «legislatura» en septiembre de este año. La relativa calma que reinaba en Egipto desde el fin de semana, con ausencia de incidentes violentos y el regreso de la rutina, ha empujado a mucha gente a regresar a la plaza Tahrir, epicentro de las protestas.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido al gobernante egipcio, Omar Suleimán, que «haga progresos definitivos» en el proceso de transición, ponga fin al hostigamiento a la prensa y levante la ley de emergencia, entre otras medidas. Aunque esto parece que todavía va a tardar por que el tema va para largo, y la famosa transición está o más cerca o más lejos, dependiendo de qué noticias se den cada día. Sea como sea, la gente de Egipto al parecer quiere un cambio ya, un cambio a un gobierno democrático, y por ahora parece lejos ese cambio por que el tal Mubarak está por ahora ejerciendo de Ramses III.
Como en Oconowocc somos así de desconfiados y especuladores, la pregunta interesante es… ¿por qué ahora la gente de Egipto se rebela cuando ha habido tantísimos años de «dictadura» de Mubarak y anteriores? ¿No será algún movimiento estratégico de países interesados en controlar el Canal de Suez que mueve varios miles de millones de euros al año? ¿Habrá intereses creados en que Mubarak se vaya, un Mubarak que quizás estaba dando demasiados problemas para pasar por el Canal de Suez en contra de los intereses europeos, rusos o americanos? Preguntas y más preguntas… que nos tememos que nunca tendran respuesta.
Deja una respuesta