La palabra temida por todo Gobierno, recesión económica, será una constante a lo largo de 2009, donde además se producirá una caída del empleo tremenda, ya de por sí mala, y se llegará al paro a cerca de un millón de personas, se disparará el déficit público y caerá el consumo de los hogares.
Recesión asegurada para todo el 2009.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el PIB español caerá el próximo año el 1%, porcentaje que la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) eleva al 1,5% y los bancos de inversión UBS y Goldman Sachs hasta el 1,6 y 2,3%, respectivamente.
La tasa de paro aumentará desde el 11,3% actual hasta el 16%. Cerca de un millón de nuevos parados que elevarán el gasto en prestaciones por desempleo por encima de los 30.000 millones de euros, 10.800 millones más de lo previsto en los Presupuestos, lo que contribuirá a aumentar el déficit hasta el 4,3%-5%, muy lejos del superávit del 2,2% de 2007.
La caída del consumo de los hogares, que se estima en torno a un 2%, amenazará con retroalimentar la crisis y contribuir a acentuar el descenso de actividad del aparato productivo.
En fin, muy malas noticias para un año que entra el cual tenemos que apretarnos el cinturón e intentar sobrevivir como sea.