Más dinero. En una subasta a 3 años, la primera de la historia a ese plazo, el BCE (Banco Central Europeo) sigue con el chorro de dinero y dinero y más dinero a los bancos, por si les habían dado ya pocos euros. En esta ocasión, 489.191 millones de euros para 523 entidades bancarias europeas, también las principales españolas. ¿Tendrá fin alguna vez este continuo chorro de dinero en unas empresas que no paran de invertirlo en nadie sabe qué? Por que al fin y al cabo, los bancos son empresas: reciben dinero, pagan por sus servicios, pagan sus impuestos, rinden cuentas (pocas…) al Gobierno, etc… Esta vez tendrán la facilidad de pagarlo en 3 años en cómodos plazos.
En España fue Zapatero quien empezó a dar millones y millones de euros a unas entidades que han servido para fusionarse entre ellas… pero que no servido en absoluto para conceder préstamos a las asfixiadas empresas españolas ni al pequeño consumidor. ¿Dónde está todo ese dinero? Ahora, que el negocio para los bancos es redondo: compran ese dinero del BCE al 1% pero gracias a él compran Deuda Pública que se lo dan a su vez a un 5%, con lo que ganan, sí o sí, un 4% o más. ¿Por que no les obligan a emplear eses dinero en financiar a las empresas y a los consumidores? ¿Por qué les permiten seguir ganando dinero a costa del BCE?
Pero, al parecer, lejos de acabar, al parecer el 29 de enero del 2012 habrá otra subasta de dinero, de liquidez, para los bancos: otro arreón de dinero que va para los bancos y no para el pequeño consumidor, con el beneplácito de los gobiernos europeos sin excepción, que ven como los bancos hacen «caja» casi gratis, pues el 1% es bastante poco para ellos, pero no se ve el retorno de todo ese dinero para los demás, por miedo a ese famoso «apalancamiento financiero» sobretodo en España.
En definitiva, todo sigue igual. Por mucho que Sarkozy y Merkel vayan haciendo de las suyas (curiosamente, hace un par de semanas que ya no se les oye hablar…), todo el sistema capitalista sigue igual: a su bola, ganando dinero a costa de los endeudados. Y es que no se aprende todavía, no se aprende.
Deja una respuesta