Brasil, Rusia, India, China y Japón están siendo presionadas por el FMI para que aporten dinero líquido para afrontar la crisis y que no caiga nadie de nuevo en la recesión. Una nueva exigencia más que a ver quién es el listo que la sigue, con la que está cayendo actualmente.
Christine Lagarde, como nueva directora del FMI, lo que quiere es que esta institución tenga el dinero suficiente para poder conceder préstamos (y tener ellos intereses con los que llenarse el bolsillo, claro…) a aquellos países que estén a punto de la quiebra, como Grecia, sin ir más lejos. Al parecer se han dado cuenta de que el tejido económico mundial está rompiendose y sin solución aparente, por eso la única alternativa que tienen real es ir cogiendo dinero para prestarlo en última instancia. Aparte de estos países mencionados, también se lo han pedido a algunos paises exportadores de petróleo pues ellos tienen suficiente capacidad financiera para dar dinero.
La idea concreta de todo esto es contener la fiebre del contagio de la eurozona, que no tira hacia adelante excepto Alemania, y que esta fiebre no vaya a contagiar a otros países que en nada tienen que ver con Europa. Por ejemplo, es sabido que Estados Unidos está fatal y es, en parte, por que Europa no va hacia arriba y se da continuos batacazos en Bolsa, con lo que una de las maneras de solucionarlo es este dinero del FMI.
Es decir, el Banco Central Europeo pide dinero; el Fondo Monetario Internacional, pide dinero. En Europa además se pide la compra de eurobonos que Alemania rechaza… un guirigay que ya veremos cómo se soluciona.
Deja un comentario