No es que vaya a ser así ya, pero… cuando el rio suena, agua lleva. El Gobierno ha hecho un ligero ajuste y se reserva la modificación para que , quizás, mas allá de los 67 años alguien se jubile, siempre dependiendo de la cifra de déficit que haya en la Seguridad Social con respecto a las pensiones.
Es decir: que si para el año 2027, que es cuando todo el mundo se jubilará a los 67, resulta que el déficit es exagerado, pues posiblemente digan que se jubilen las personas a los 69 años, perfectamente. O quizás a los 70, o quizás, como todo está tan sumamente mal, ¿para qué jubilarse? ¡Si ya no habrá dinero, señores! Desde luego, los politicos no están siendo los seres más queridos del mundo ultimamente. Y aún peor, ¡no saben qué rumbo tomar!
Todas las famosas libertades y derechos del otro famoso «estado del bienestar» poco a poco se están yendo por el retrete de la recesión económica. Ya ni se sabe a ciencia cierta si alguien se jubilará a los 67 años, es más, ¿habrá dinero para jubilaciones, o como la población está envejeciendo a la carrera no habrá dinero? Todo a peor, señores, menudo año nos espera…
Deja una respuesta