El Málaga pudo ser vendido a principios de agosto de este año. Así se ha comunicado, aunque al final el club sigue siendo del jeque que lo compró, Abdullah Al-Thani. El problema es que se siguen escuchando ofertas, y si el jeque ve alguna que le haga gracia y que le haga recuperar más o menos la inversión que puso, el Málaga estará en manos de otro.
El Málaga cuando fue comprado por Abdullah Al-Thani empezó a hacer cosas de «grandes»: compró a Isco del Valencia, a Cazorla del Villarreal, a Van Nistelroy y a fichar a Pellegrini como entrenador, ex del Real Madrid. Esa puesta en largo de inversiones hicieron que el Málaga acabara cuarto en la Liga por primera vez en su historia, y ahora incluso jugará la fase de clasificación de la Champions, y si la pasa, irá directo a la Champions por primera vez en su historia.
Pero no es oro todo lo que reluce, ya que se ha endeudado y por eso ha tenido que vender a varias de sus estrellas, ya que al parecer no puede mantener esa viabilidad económica de antes. Y esto tiene mucho que ver con la basura que es la Liga española hoy día, ya que en Inglaterra jeques y empresarios multimillonarios compraron el Arsenal, el Tothenham e incluso el Liverpool o el Manchester Cuty, y triunfan, ya que allí están todos más igualados y el dinero de los repartos televisivos es equilibrado. Aquí, como siempre se favorecen a los de siempre, no pasa.
Por eso fracasó Piterman en su momento, Juan Soler en el Valencia y ahora Abdullah Al-Thani está próximo a fracasar también. ¿Por qué? Por que aquí, quien quiere hacer sombra a los «grandes» privilegiados de siempre, fracasan, por que nunca económicamente podrán estar a su altura.
Deja una respuesta