El Oceanográfico de Valencia, que es el más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo, es una visita obligada para todos aquellos turistas tanto nacionales como internacionales que quieran disfrutar de los oceanos del mundo y sus habitantes marinos. Además de entretenerse, sirve como método de aprendizaje y que impresiona sobretodo los mas grandes, como las berugas.
El Oceanográfico, que está situado dentro del gran complejo de la ciudad llamado La Ciudad de las Artes y las Ciencias, tiene varios apartados: el auditorio Mar Rojo, Islas, Zonas templadas, El Ártico, El Antártico, Mediterráneo, y una enorme cúpula donde conviven los más exóticos ejemplares de aves tanto pequeñas como grandes, además de tener un gran Delfinario para la delicia de los más pequeños. Evidentemente, hay que hacer caso del mapa que te entregan en la entrada de la recepción sino es posible que te pierdas.
Las focas, leones marinos y los pingüinos son preciosos y los ves ahí justo al lado de ti, con lo que casi es como si los pudieras tocar. Pero quizás la «estrella» de todos los animales marinos son las diferentes berugas que hay, que parece que se acerquen para saludar. Otro elemento que es hasta estremecedor es poder ir andando por unos túneles donde estás totalmente rodeado de agua, y con ello, de decenas de tiburones azules, peces raya, pulpos, y otros raros peces que amenazan con tirarte a morder, ya que estás debajo y al lado de ellos. Esa experiencia es realmente única y vale la pena pasarse por allí de vez en cuando.
El Delfinario es sobretodo para los más pequeños donde se puede disfrutar de las acrobacias de los delfines gracias a una entrenadora muy capaz, y verlos saltar, saludar, incluso chillar para que se vea que están ahí y nos quieren hablar, es sin duda una gratificante experiencia.
En definitiva, L´Oceanográfic de Valencia (en valenciano) , es una excusa más para visitar la ciudad. Y eso que solamente es un elemento de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, después puedes pasarte por el Ágora, L´Umbracle, La Opera de les Arts y mucho más.
Deja una respuesta