Irremediablemente, el planeta se muere. Esa es la conclusión previa a la famosa cumbre medioambiental que se celebra todos los años, este año en Rio de Janeiro, donde se hacen discursitos diciendo lo peligroso de la situación, que los países industrializados prometen hacer mucho pero sin hacer nada, y los paises emergentes que dicen que ahora ellos están emergiendo (valga la redudancia) y que no piensan hacer nada sin ayudas, que al final nunca llegan.
Lo único positivo es que el agujero de la capa de ozono no va a peor, ya que se han conseguido reducir estos un 37% los productos contaminantes que la queman. Lo único positivo, ya que ahora mismo podríamos decir que está estancada. Llevan 20 años diciendo que aún tienen que reducirlo más… pero no lo hacen, y el problema sigue ahí: suprema incompetencia de todos los políticos, sobretodo los que se reúnen en estas cumbres para «buscar la foto fácil».
La ONU ha alertado de cambios drásticos que nunca se han conocido en nuestro planeta: “Los cambios que actualmente se observan en el sistema Tierra no tienen precedentes en la historia de la Humanidad. Los esfuerzos por reducir su velocidad o su magnitud han dado resultados moderados pero no han conseguido revertir los cambios ambientales adversos”. Así de duro comenzaba el informe previo a esta Cumbre que empezará en unos días, y que ya remarca la necesidad de hacer más, de hacer mucho más de lo que se está haciendo actualmente.
Para dar datos precisos, más de 80% de la población mundial vive en zonas donde el agua potable peligra, los bosques y zonas forestales están tan arrasadas que el coste que supondrá esta pérdida será mayor que la catástrofe financiera que comenzó a finales del 2007, 2.600 millones de personas viven en zonas donde el agua no está depurada con lo que son proclives a tener enfermedades diversas fruto de la contaminación de las aguas, los mares y oceanos cada vez están más ácidos debido a los microorganismos propios de la contaminación con lo que las algas y los moluscos cada vez se estan muriendo antes, la biodiversidad de la Tierra está desapareciendo y solamente es comparable a la extinción de los dinosaurios, y asi podriamos seguir hablando de lo mal que está todo.
Con lo que una vez más la humanidad entera, sus representantes concretamente, se reúnen en otra cumbre, la del 2012, en Rio de Janeiro. ¿Se solucionará algo… o como siempre? En Oconowocc comentaremos los resultados.
Deja una respuesta