Hace poco vimos de nuevo la versión clásica de aquel científico que inventa la máquina para viajar en el tiempo. En los años 60, «El Tiempo en sus manos» fue toda una revolución puesto que era de manera oficial la primera vez que en una película se reflejaba cómo sería el futuro y, como siempre, la humanidad acababa mal.
De hecho, según esta versión, en los años 70 una especie de «skynet» antiguo en forma de «satélites nucleares» (vete a saber qué significa esa expresión…) se vuelven locos y van destruyendo ciudades. La Tierra, en venganza por todo lo que el ser humano está haciendo, responde activando todos los volcanes y acabando con toda la humanidad hasta que 900 siglos después se encuentra con una primitiva civilización.
En «La Máquina del Tiempo» es diferente. La versión de los años 90 se ve cómo el científico quiere viajar atrás al pasado para salvar la vida a su mujer que es asesinada en un atraco callejero. Viendo que es imposible, rompe con los lazos que le mantienen con el presente y viaja al futuro, donde de nuevo encuentra el amor.
Dos versiones, dos películas muy buenas, y las historias siempre relacionadas con lo mismo: la búsqueda de la respuesta de si se puede viajar por el tiempo o no se puede. ¿Cuál os parece mejor?
Deja una respuesta