Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

Errol Flynn y su historia detrás de «Arde Cuba»

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Colaboraciones Oconowocc: Asociacion Valenciana del Comic

Los amigos de Grafito Editorial nos remiten información sobre la historia tras el comic de Agustín Ferrer «Arde Cuba».

La historia del cómic Arde Cuba podría catalogarse dentro de lo que conocemos como género de ficción histórica. Y como tal, parte de un hecho conocido en torno al cual el autor se permite ciertas licencias estéticas.
En este caso el desencadenante de esta emocionante aventura es el viaje que realizó el actor estadounidense Erroll Flynn a Cuba en el año 1958 con el fin de entrevistarse con Fidel Castro.
Un joven comandante guerrillero que luchaba por acabar con el régimen corrupto del presidente Batista.
Flynn llegó a Sierra Maestra donde pasó 5 días con Fidel Castro y entró con los rebeldes en Santiago de Cuba. El encuentro quedó detallado en su relato “Castro y yo” el cual fue publicado meses más tarde en la revista Cubana Bohemia.
A pesar de la fama de hombre frívolo y juerguista, Errol Flynn tenía un lado serio y aventurero.
Nunca abandonó su faceta de periodista.
Quedó demostrado en su visita a España en 1937, donde trabajó como corresponsal de prensa y mostró públicamente su apoyo al ejército republicano.
El 9 de octubre de 1959, moriría de infarto cardíaco, deteriorado por el alcohol.
Estas son algunas de las cosas que reflejan el cómic y que son ciertas.

El actor era un querido visitante de la isla, donde se referían a él con el nombre del papel que le valió la fama en Hollywood, “Capitan Blood”. El “pretexto” que usó para moverse con cierta libertad en un momento en el que la isla bullía con el movimiento guerrillero, fue la búsqueda de localizaciones para el rodaje de una película.
Hay rumores que sostienen que estaba arruinado y que la entrevista a Fidel Castro (para venderla y conseguir dinero) fue su plan original desde el principio.

Errol Flynn iba acompañado de su fotógrafo (llamado realmente John McKay).
Castro no sólo dio total libertad a Flynn para moverse, entrevistar y fotografiar lo que quisiera, sino que vio una oportunidad en “pasear” al actor para que la gente viera que un personaje estadounidense de su talla estaba involucrado con el movimiento.

Su huida no es como se relata en el cómic… pero mejor no adelantemos acontecimientos .
Disfrutad primero de la lectura de esta genial obra de Agustín Ferrer. Arde Cuba. Y recordad.
Ya seáis estrellas de Hollywood o Revolucionarios.
Todos aquellos que compréis vuestro ejemplar de ARDE CUBA en nuestra página web antes del 15 de octubre entraréis en el sorteo de lámina original en acuarelas de Agustín Ferrer y 10 álbumes dedicados.
Nos vemos disfrutando de las viñetas de Arde Cuba.

Oct 4, 2017admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
"Plaza de La Bacalá" de Carmelo Manresa publicada por Desfiladero EdicionesPROGRAMACION DE LA CIFICOM 2017
Home Errol Flynn y su historia detrás de «Arde Cuba»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • XaviSama en EL ORIGEN DEL NEGRO EN EL LUTO: LAZOS NEGROS
  • Yuliana Veliz en EXTRAÑOS VAIVENES EN «EL MENTALISTA»
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel