Colaboraciones Oconowocc: Ciudad de las Artes y las Ciencias
Espectáculos de humor en vivo
Por segundo año consecutivo vive un gran espectáculo en una de las terrazas más extraordinarias del mundo.
Horario: Próximo jueves 23 de julio a las 22.00.
Arantxa Gónzalez – Hasta que el arroz se nos pase.
Yo era de las que pensaba que los 30 son los nuevos 20… que la juventud no acaba cuando te caduca el Carnet Jove… ni cuando te llaman señora por la calle… ni cuando te dicen en los after “pues para tu edad estás muy bien”… Mentira. Un autoengaño para no afrontar lo que de verdad necesito: una pareja estable que me ayude a poner la funda del nórdico.
Precio: 6€ por persona / Socios del Club 5€ (solo en taquillas y 902 100 031).
Jardín de Astronomía
El 20 de julio 1969, el astronauta Neil Armstrong da los primeros pasos sobre la superficie lunar, poco después tomó esta imagen de su compañero Aldrin.
Para conmemorar la llegada del hombre a la Luna, visita la exposición Gravedad cero donde verás maquetas de las lanzaderas que ayudaron a desarrollar el programa ‘Apolo’.
Completa tus conocimientos sobre la Luna en el Jardín de Astronomía.
Lugar: planta tercera del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y Umbracle.
Un lago de conciertos
Disfruta de la música, al aire libre ofrecida por Berklee College of Music Valencia, en un marco incomparable.
Cada semana los brillantes estudiantes de Berklee College of Music Valencia realizarán conciertos únicos que van desde el Jazz hasta el Rock’n Roll, pasando por la música latina. Todos los géneros y estilos de la música contemporánea a tu disposición, para que vibres con ellos.
Viernes, 17 de julio de 2015: Latin Jazz con Sebastian Laverde.
Lunes, 20 de julio de 2015: Faculty Concert, concierto de profesores del curso de verano de Berklee College of Music Valencia con varios estilos.
¡No te pierdas la mejor manera de acabar la semana en la ciudad!
Pixar: 25 años de animación
Exposición organizada conjuntamente con la Obra Social “la Caixa”, en colaboración con Pixar Animation Studios.
En Pixar. 25 años de animación podemos descubrir qué hay detrás de cada una de sus míticas películas, y contemplar cientos de piezas originales en forma de dibujos, colorscripts, storyboardsy maquetas tridimensionales de los personajes, y un ingenioso zoótropo de Toy Story. Además, viviremos en primera persona la alucinante instalación Artscape, una experiencia creada especialmente para esta exposición y que utiliza la tecnología digital de Pixar para sumergirnos en el mundo del arte a través de un increíble efecto de movimiento tridimensional.
Como complemento se ha organizado un amplio programa de actividades: un ciclo de películas en el Hemisfèric, visitas guiadas o un taller educativo, entre otras.
Volcanes y Terremotos
Exposición producida por el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia con la colaboración de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) que muestra los últimos conocimientos sobre estos fenómenos naturales.
Conocer y respetar el planeta en el que vivimos se ha convertido en una necesidad, a la vez que en una obligación para nuestra sociedad.
Lugar: planta tercera del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
Deja una respuesta