Una buena noticia para todos aquellos que tienen (tenemos) hipotecas y padecen (padecemos) la cuota mes a mes. El euribor ha vuelto a bajar, menos mal. La inflación influenciada por la bajada del petróleo también ha bajado y alivia un poco al menos el bolsillo de nosotros, el llamado consumidor final, tan perjudicado últimamente.
En cuanto a las novedades fiscales, unas que, a nuestro parecer, son buenas. Todos aquellos que estén en paro se les cobrará la mitad de la hipoteca mensual con un límite de 500 €. El IVA de las empresas cuando salga negativo en vez de esperarse a enero, cuarto trimestre como siempre, podrá pedirse trimestralmente. Y se está hablando de que las retenciones también se podrán aplazar. Medidas que entendemos que son buenas y positivas para la economía del mercado, aunque quizás llegan un poco tarde por que las empresas ya están endeudadas.
Lo que está por verse es cuánto tardará en devolver el IVA, por que cuando se presenta un IVA a devolver tarda varios meses entre que les llega la petición, si piden requerimiento de facturas recibidas y emitidas, etc… Cuando se pida mensual.. ¿cuánto tardará? ¿cuándo se lleve varios trimestres pasados, se pedirá requerimiento de información de hace varios trimestres? Crack burocrático, diría yo..
Deja una respuesta