Semifinales: CSKA 82 – 78 Barcelona: Panathinaikos 84 – 82 Olimpiakos
El FC Barcelona no pudo llevarse el partido ante el CSKA Moscú por la sencilla razón de que el equipo ruso es muy superior al Barça y se ha de reconocer. El Barça no jugó necesariamente mal, pero había que jugar al 110% para llevarse este partido.
Como “consolación” el sábado dieron los nombres de los galardonados para los premios que la Euroliga otorga a los jugones de esta competición, y sobresale entre todos el nombre de Juan Carlos Navarro, nombrado MVP de la competición. El quinteto lo completan Terrell McIntyre (Montepaschi Siena), Igor Rakocevic (TAU Vitoria), Ioannis Bourousis (Olimpiakos) y Nikola Pekovic (Panathinaikos). Dichos premios tiene como base las actuaciones acumuladas en la primera fase de la Euroliga y los partidos de cuartos de final.
La otra semifinal se saldó con una victoria de los “verdes” gracias a una canasta en el último instante de Pekovic.
Tercer y cuarto puesto: Intrascendental partido en el que el Barça gana al Olimpiakos por 95-79.
Final: Emocionante partido en el que el Panathinaikos, no sin sufrir, se llevara el título gracias al 73-71 que reflejaba el marcador final. Notorio es que los griegos fueran ganando 48-28 al descanso, pero los rusos recortaron distancias hasta el grado de ponerse a un punto. Jasikevicius falló un tiro libre decisivo pero metió el segundo y los rusos, perdiendo de 2, se juegan un triple sobre la bocina, pero en esta ocasión Siskauskas no pudo meterlo y los griegos ganaron la Euroliga. La séptima para Obradovic, técnico del Panathinaikos.