Como dijo cierta cadena de televisión:
A las 7:32 de este lunes (hora peninsular) el robot de la NASA “Curiosity” ha llegado a Marte. Con ese motivo hemos querido recordar cómo ha imaginado el cine los viajes a ese planeta. Cientos de películas han recreado a lo largo de historia misiones espaciales, descubrimientos planetarios y por supuesto, invasiones marcianas.
Lo cierto es que el ser humano no hace más que pensar en lo que le gustaría que pasara, pero no mueve un dedo por arreglar lo que está pasando.
Ya estamos soñando con pisar el planeta rojo solo por enviar una lata de refresco con cámara incorporada. Son ganas de crear ilusiones a la gente para que no puedan ver la realidad de la situación.
Y aunque es verdad que dicen que quedan décadas de estudios para que un ser humano pueda pisar Marte, ¿porque no centran primero la atención en arreglar el destrozo que está haciendo el ser humano aquí en la Tierra en lugar de hacer borrón y cuenta nueva?
Es evidente que no es el objetivo de esta gente. Como bien se comenta en las cadenas de televisión sobre los símiles a las películas espaciales, hablarán de lo bonito que es este acontecimiento:
«¡Un producto de la Tierra está en la superficie de Marte! ¡Que adelanto! Lo que veíamos ciencia ficción, ¡ahora es real!»
Si, es real, y probablemente si se dan prisa, también será real el abandonar la Tierra a la merced de las catástrofes naturales para cargarnos también Marte. Evidentemente esto no va a ocurrir amigos. La Tierra si que sufrirá devastaciones naturales, pero nosotros nos quedaremos dentro para disfrutarlas.
Finalmente, he de decir que la visión que nos quieren dar los medios es poco realista y que nos intentan dar una esperanza imposible de cumplir. El objetivo es cegar las mentes de la gente, que por supuesto se dejan cegar por mensajes estúpidos y surrealistas.
Opinad respecto a este tema, gracias.