Vamos hoy a hacer una reflexión sobre un mal fallo de continuidad en la buenísima saga de Alien, el «bicho» extraterrestre del ácido por sangre, la doble boca, la larga cola, la cabeza puntiaguda… la saga de películas que revolucionó el mundo del cine.
Aquí vamos a llamar la saga de Alien a todas las películas de Alien, es decir: Alien, Aliens, Alien III, Alien Resurrection, Alien vs Predator I, Alien vs Predator II y la última de todas, Prometheus. Realmente, todas siguen la misma línea temporal pero Prometheus de alguna manera «rompe» la continuidad de los Alien vs Predator. ¿Por qué?
Por lo siguiente: según vimos en Prometheus, la nave de dicho nombre allá por el año 2094 llega a un planeta para ver a los denominados «ingenieros», que son los que modifican el ADN para ir creando a diferentes seres vivos. Vieron que con los humanos habían metido la pata y estaban desarrollando unas armas de destrucción masiva para aniquilar a los humanos.
Vale, luego tenemos a las 4 películas de Alien, que también están radicadas en el futuro, y es cuando la famosa nave para al planeta de los aliens que se supone que han procreado y han invadido parte del planeta. De ahí viene Aliens, Alien III, etc… Entonces… ¿qué rayos hicieron en Alien vs. Predator? ¿En qué estado quedan esas películas, ya que los aliens fueron creados en el futuro por los ingenieros?
Como todos sabemos, los Alien vs. Predator la acción tanto la primera como la segunda entrega, está en el presente: en la primera van al Polo Norte, y en la segunda la nave de los Predators cuando se va de la Tierra sale el «predalien» que hace aterrizar en una ciudad de Estados Unidos y se disparsen. Pero… en ese año, en esa década, ¡no existían los aliens todavía!
Con lo que, la saga de Prometheus al parecer quiere «destruir» esas dos películas y cierra la saga de Alien. Podemos considerar a los Alien vs. Predator una especia de «frikada» pero sin esencia continuista.